Corte no investigará a excongresistas con presuntos vínculos con parapolítica

La Corte reiteró su postura de mantener la competencia para investigar exparlamentarios que se aliaron con grupos armados al margen de la ley.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al concluir la investigación preliminar en la que no encontraron pruebas concretas de su participación en crímenes de lesa humanidad o delitos contra la vida y la dignidad humana cometidos por el bloque norte de las Auc, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia se abstuvo de abrir investigación contra los excongresistas Jorge de Jesús Castro Pacheco, Dieb Nicolás Maloof Cuse, José Rosario Gamarra Sierra, Luis Eduardo Vives Lacouture, Alfonso Antonio Campo Escobar, Salomón de Jesús Saade Abdala, Jorge Luis Caballero Caballero y Mauricio Pimiento Barrera.

En la investigación previa, que incluyó la práctica de múltiples pruebas, revisión de expedientes de la Fiscalía General de la Nación y análisis de innumerables testimonios e información recaudada, la Corte descartó delitos distintos a aquellos por los que ya fueron condenados tras probarse la alianza política y electoral que hicieron con las autodefensas, para representarlas ilegalmente en el Congreso de la República del 2002 y 2006.

Sin que esta decisión afecte el curso de las investigaciones que adelanta la Fiscalía contra algunos de estos exparlamentarios por hechos que no tienen que ver con su función de congresistas, la Corte se inhibió de abrirles investigación porque en la indagación que había ordenado la misma sala penal no se hallaron imputaciones concretas que los involucraran en otros delitos perpetrados por el bloque norte de las Auc y que estuvieran ligados a su actividad funcional de congresistas.

La Corte reiteró su postura de mantener la competencia para investigar exparlamentarios que se aliaron con grupos armados al margen de la ley, por crímenes de lesa humanidad o contra la vida y la dignidad humana, bajo la consideración que tales conductas puedan tener vinculación con la actividad congresional. En esta oportunidad no encontró pruebas contra los ocho exdirigentes políticos sobre estos hechos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano