Corte declaró inconstitucional que Procuraduría tramite procesos de adopción

Varios magistrados presentaron salvamento ante la decisión.
Adopción de niños
Crédito: Ingimage (Referencia).

La Sala Plena de la Corte Constitucional determinó que la Procuraduría General de la Nación no tiene facultades judiciales para tramitar procesos de adopción cuyas demandas no hayan sido admitidas.

Esto debido a que dichas facultades no se ajustan a la Constitución Política de Colombia. Para el alto tribunal, al Ministerio Público no le corresponde tramitar dichos procesos.

Lea también: Fiscalía inicia investigación contra militares por violación a niña indígena

En esos casos, los términos estuvieron suspendidos entre el 16 de marzo y el 25 de abril del año 2020, tiempo que incluyó una semana de la vacancia judicial.

“Las medidas no guardan equilibrio con la gravedad de los hechos que causaron la crisis, restringen y limitan derechos y garantías constitucionales, y son excesivas en relación con la naturaleza de la emergencia”, precisó la Corte.

Así las cosas se declaró inconstitucional el decreto legislativo 567 de 2020 “por el cual se adoptan medidas para proteger los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes y se asignan a los procuradores judiciales de familia funciones para adelantar los procesos de adopción, como autoridades jurisdiccionales transitorias, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”.

El alto tribunal determinó que dicho decreto desconoce los principios definitorios del Estado Social de Derecho (autonomía e independencia de la rama judicial, independencia como garantía del debido proceso).

Igualmente se consideró que altera las funciones constitucionales de la Procuraduría General de la Nación y viola las cláusulas de derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes (en este caso igualdad y debido proceso), derechos también contenidos en tratados internacionales.

Le puede interesar: Masacre de Masinga: la condena que alivia cinco años de dolor en la Sierra Nevada

“Consideró la Corte que el Decreto no fue suficientemente motivado por haber partido de supuestos hipotéticos, errados y jurídicamente inconducentes. Además, desconoce que los diseños procedimentales y las competencias en cabeza de los jueces son parte de las garantías procesales de los niños, niñas y adolescentes y, por el contrario, genera un tratamiento procesal desigual para ellos”, señala la decisón..

En la decisión presentaron salvamento de voto los magistrados Carlos Bernal y Alejandro Linares.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez