Corte Constitucional ordenó consulta previa en territorio indígena

El alto tribunal busca proteger a la comunidad indígena Awa La Cabana, frente a un proyecto de exploración de petróleo.
Indígenas
Indígenas Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional ordenó realizar una consulta previa en el departamento de Putumayo con el fin de que la comunidad indígena Awa La Cabana, en vía de extinción, defina si están de acuerdo o no con la explotación de petróleo por parte de la firma Colombia Energy.

El alto tribunal determinó importante realizar esta consulta para evidenciar hasta qué punto las comunidades indígenas se verían afectadas por la explotación de hidrocarburos.

En el caso concreto, la Corte evidenció un alto riesgo de extinción de la comunidad Awa La Cábaña, ubicada en la vereda del mismo nombre de Puerto Asís (Putumayo).

Lea también: Atentado a oleoducto de Putumayo causó emergencia ambiental

El pueblo Awa esta conformado por solo 99 personas, es decir 24 familias, ubicadas en medio de los 27 pozos petroleros del proyecto.

La discusión se desprendió de la tutela que interpuso Juvencio Nastacuas Pai, gobernador del resguardo indígena que habita en el área de influencia del proyecto minero que comprende 36.529 hectáreas de Puerto Asís.

La acción judicial argumentaba afectaciones al medio ambiente del lugar, y al derecho de los indígenas a tener un lugar sano para vivir.

Lea también: Docente indígena fue asesinada en Putumayo

En ese sentido, la Corte ordenó al Ministerio del Interior que en un término de tres meses convoque a la consulta y un plazo de seis meses para que esta se lleve a cabo.

El objetivo concreto es establecer las razones precisas de la afectación a la comunidad indígena, “una vez establecidas se busca un acuerdo entre las partes”, explicó la Corte.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.