MinJusticia dice que la corrupción debe percibirse como un acto tan abominable como el delito sexual

Dijo que es necesaria una combinación de estrategias y de garantías de protección para los denunciantes.
Nestor Osuna
Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó en la ‘Conferencia Internacional sobre Protección a Denunciantes de Actos de Corrupción’, la necesidad de que Colombia implemente un sistema que proteja a informantes y blinde las investigaciones contra la corrupción.

Además, resaltó que está absolutamente convencido de que Colombia necesita un sistema funcional de protección de denunciantes de actos de corrupción.

Acto seguido, advirtió que es necesaria una combinación de estrategias y de garantías de protección para los denunciantes, entre ellos unas garantías que permitan crear una articulación entre autoridades de Gobierno, poder judicial, autoridades militares, sociedad civil y la escuela como pilares claves para evadir la corrupción.

Lea también: JEP citó a alias Jorge 40 a comparecer en audiencia pública

Osuna plantea que una de las estrategias contra la corrupción parte desde la información y el respaldo de la opinión pública, siendo una herramienta que exija transparencia y la pulcritud del Estado.

En el encuentro pedagógico el ministro de Justicia afirmó que "la ciudadanía debe percibir la corrupción como un acto tan abominable igual o peor que el delito sexual".

En su intervención también dijo que “estamos construyendo un proyecto de ley sobre protección a denunciantes de corrupción, por ello, necesitamos que las autoridades no persigan al denunciante, sino que lo asuman como un aliado y que la sociedad no lo perciba como un sapo”.

Lea también: Víctimas descubren nuevas pruebas para evitar archivar el proceso contra Álvaro Uribe

Si bien, el dirigente desde inicio de sus funciones ha expresado que la corrupción se combate con mecanismos de extinción de dominio y con la posibilidad de que el Estado recupere dineros que se está perdiendo.

Además, el presidente, Gustavo Petro, al posesionarlo enfatizó en la importancia de trabajar en la independencia judicial, la lucha contra la corrupción y el acceso de la ciudadanía al sistema judicial.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.