Correos del fiscal Pecci: nuevos nombres de narcos y fiscales investigados

La justicia brasileña le solicitó información sobre el narco Caio Bernasconi Braga y sobre fiscales acusados de sobornos.
Fiscal Marcelo Pecci asesinado en Cartagena
Fiscal Marcelo Pecci asesinado en Cartagena Crédito: Tomada de @PecciMarcelo

El intendente paraguayo José Carlos Acevedo de la ciudad de Pedro Juan Caballero murió el sábado. Fue baleado el pasado martes en la ciudad fronteriza con Brasil en la que opera el Primer Comando Capital, una de las bandas de narcotraficantes más peligrosas de la región y al mismo tiempo uno de los núcleos de las investigaciones del fiscal contra crimen organizado y lavado de activos, Marcelo Pecci, también asesinado en Cartagena dos semanas atrás.

El director de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay, Manuel Doldan Breuer, confirmó este fin de semana a los medios paraguayos que Marcelo Pecci no alcanzó a contestar una solicitud de información de la justicia brasileña del 06 de abril pasado a través de su correo electrónico, en la que se pedía información puntual de interrogatorios y avances de la investigación en el caso del ex viceministro de Justicia y exfiscal Hugo Volpe Mazó y el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez, relacionados con el narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Tras la ausencia de respuesta al correo revelado por La FM, y luego de la publicación de esta emisora, la justicia brasileña decidió denunciar formalmente a los ex fiscales Volpe Mazó y Armando Cantero, que eran compañeros de Pecci, y habrían recibido un soborno de Minotauro, mientras ocupaban cargos públicos en Paraguay, irónicamente investigando narcotraficantes.

La FM revela otra comunicación anterior de la justicia brasileña que prueba la insistencia de la Fiscalía de ese país en conocer avances de su contraparte en Paraguay para llegar a conclusiones recientes en el caso Minotauro y sus alianzas con políticos, abogados y funcionarios del Estado, sobre los que Pecci adelantaba investigaciones.

El correo enviado al fiscal Pecci tiene la fecha de 10 de noviembre de 2021 y es originado por el agente fiscal Diego Zilverbarg. Se trata de una nueva comunicación de la justicia brasileña en la que se solicita información puntual de un listado de nombres asociados a la investigación en el caso de alias Minotauro, además de sugerir una reunión de equipos de ambos países.

“Diego Zilvervarg, agente fiscal encargado de despacho de la Dirección de Asuntos Internacionales y Asistencia Jurídica Externa, se dirige a usted en carácter de autoridad central para el Acuerdo Marco de Cooperación entre los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados para la creación de Equipos Conjuntos de Investigación con el objeto de hacer referencia al caso: Equipo conjunto de investigación ECI MINOTAURO (…). Se sugiera la realización de una reunión entre las autoridades centrales”.

El 01 de octubre del mismo año, la Fiscalía de Brasil ya había enviado una comunicación a la dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay con el listado de nombres en tres documentos diferentes para organizar la información. Ese correo fue reenviado al fiscal Pecci para que elaborara el informe.

“Requiere información sobre bienes, derechos o valores (incluidos inmuebles y aeronaves) en nombre de minotauro y personas vinculadas a su organización criminal. Los nombres que deben ser buscados son: Sergio de Arruda Quintiliano Neto ii Celso Matos Espíndola iii Mario Cesar Medina (estos dos eran nombres falsos de Quintiliano) iv María Alciris Cabral Jara v Edson Francisco Sánchez Benitez, vi Erica Mabel Antunez Hauf vii Fabio Rafael Aguilar Villalba viii Caio Bernasconi Braga y ix Wilhian Alexandre Cespedes Prieto”, dice la comunicación de la justicia brasileña.

Del listado de nombres hay dos que llaman la atención. Erica Mabel Antunez Hauf, de quien no se tiene mucha información, aparece mencionada en un documento del Ministerio de Ambiente de Paraguay como dueña de una finca en Pedro Juan Caballero y solicitando un permiso para un proyecto de ganadería en fase operativa. La justicia brasileña la vincula a Minotauro.

Luego viene el nombre de Caio Bernasconi Braga, un poderoso narco que hasta ahora ha logrado evadir a la justicia de ambos países, pero está relacionado indirectamente con Darío Messer, cerebro del caso Lava Jatto y capturado en Brasil en julio de 2019.

Sobre Bernasconi Braga, alias Berlusconi y otros narcos brasileños, se realizó un enorme operativo durante 2020 con 200 órdenes de captura; 11 toneladas de cocaína decomisada; y siete aviones, cinco helicópteros, 42 camiones y 35 inmuebles decomisados, además de 18 millones de dólares bloqueados en varias cuentas bancarias, para afectar las empresas criminales que exportan cocaína desde el puerto de Natal en Brasil, hacia países de Europa.

Las autoridades brasileñas han relacionado a Bernasconi con Minotauro porque en la hacienda de otro poderoso narco paraguayo, Antonio Joaquim Da Mota, se encontraron notas en las que aparecía su nombre. Da mota y alias Minotauro eran socios de acuerdo a la Fiscalía brasileña; eso lo confesó Felipe Ramos Morais, un piloto de helicóptero al mando del capo Quintiliano Neto que cayó en Brasil.

La historia de Da Mota.

Joaquim Da Mota es un reconocido empresario industrial y ganadero con ciudadanía brasileña y paraguaya. Fue capturado el 19 de noviembre de 2019 por el delito de lavado de activos y contrabando, en zona fronteriza con Paraguay en la región de Ponta Porã, vecina con Pedro Juan Caballero.

El correo le pedía información a Pecci sobre bienes y aeronaves de toda la familia de Da Mota. “Se sabe a través de fuentes abiertas de información que toda la familia de Antonio Joaquim Mendes Goncalves Da Mota está involucrada en lavado de dinero en Brasil, hecho derivado de la operación “El patrón”, de la Policía Federal. También es de conocimiento público que gran parte del operativo de la familia Mota se desarrolla en Pedro Juan Caballero, ciudad de Paraguay, y que es posible que todos los integrantes posean nacionalidad paraguaya”.

Aunque no se menciona de forma explícita, el interés de información de la justicia brasileña podría tener de fondo una relación con el caso Lava Jato, uno de los escándalos de corrupción más grandes de la historia de Brasil, en el que se identificó una gigantesca red de lavado de activos y sobornos por alrededor de 1.600 millones de dólares en 52 países.

El brasileño Darío Messer fue capturado luego de que se le acusara de ser el jefe principal de la red de blanqueo de Lava Jato. Tras su detención en Sao Paulo, Messer declaró que el expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, lo habría ayudado a huir refugiándolo en Paraguay y le habría prestado 600.000 dólares a través del banco Basa, controlado por la familia Cartes, para los procesos judiciales. De acuerdo a una investigación periodística del diario O Globo, Joaquim Da Mota, también le habría dado posada a Messer en Paraguay mientras este huía de la justicia brasileña.

De hecho, un primo del ex presidente Horacio Cartes (2013-2018), Juan Pablo Jiménez, fue condenado en septiembre del año pasado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del caso Lava Jato.

El nombre del narcotraficante Bernasconi, sobre el que la justicia brasileña le solicitó información al fiscal Pecci por sus nexos con Minotauro y Joaquim Da Mota, es poco conocido hasta ahora.

Finalmente, en el correo se solicita información sobre los exfiscales Hugo Volpe Mazó y Armando Cantero por el presunto soborno de Minotauro cuando estos eran compañeros de Pecci e investigaban crímenes de lavado de activos y narcotráfico.

De acuerdo al correo, a Volpe Mazó, quien luego fue vicefiscal, y a Cantero Fassino, el Primer Comando Capital les habría entregado 10.000 dólares en efectivo y unos bolígrafos Montblanc de 900 dólares cada uno.

Pecci no alcanzó a responder los correos porque lo asesinaron en su luna de miel, pero el director Doldan anunció que la Fiscalía paraguaya lo hará para concluir las investigaciones y encontrar otros posibles funcionarios involucrados. Las autoridades transnacionales que integran la investigación no descartan ninguna hipótesis, tampoco la de la posible participación de Hezbollah en el asesinato en Barú.


Temas relacionados


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.