Coronel (r) Manuel Antonio González, condenado a 22 años de prisión por magnicidio de Luis Carlos Galán

Para la época del crimen de Galán, el coronel (r) de la Policía se desempeñaba como jefe de la Oficina de la División de Orden Público del DAS.
coronel-r-Manuel-Antonio-González.-Fotos-Colprensa-–-Luisa-González.jpg
Coronel (r) Manuel Antonio González. (Fotos Colprensa – Luisa González)

El Juzgado Primero Penal Especializado de Cundinamarca declaró culpable y condenó al a 22 años de prisión al coronel en retiro de la Policía Nacional, Manuel Antonio González, por su responsabilidad en el magnicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán, ocurrido en 1989 en Soacha, Cundinamarca.

Senador Galán dice que se está haciendo justicia en el caso de su padre

El juez a cargo del proceso determinó que el oficial es coautor del del delito de homicidio agravado con fines terroristas.

De igual forma, decretó una inhabilidad de diez años para que el coronel retirado González pueda ocupar cargos públicos.

En el mismo fallo, el Juzgado Primero Penal Especializado de Cundinamarca absolvió de los cargos formulados por la Fiscalía al mayor retirado Luis Felipe Montilla.

El juez ordenó que tras su absolución se cumplan los trámites de ley correspondiente, con el fin de que se le otorgue la libertad provisional al mayor Montilla.

De acuerdo con las pruebas de la Fiscalía, los oficiales retirados incurrieron en fallas en el servicio en relación con el esquema de seguridad de Luis Carlos Galán y el cambio de escolta, lo que facilitó el ingreso de los sicarios al evento político para cometer el asesinato del candidato presidencial.

Durante el atentado contra Galán también fueron asesinados los exfuncionarios del DAS, Santiago Cuervo Jiménez y Pedro Nel Bonilla Angulo, quienes eran miembros del esquema de protección del líder político.

El Juzgado determinó en su providencia compulsar copias para que se avance en la investigación contra los coroneles Gustavo Leal Pérez y Argemiro Serna Arias.

...
...
Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano