Médico que conducía borracho causó grave accidente en Ibagué

El choque múltiple dejó a tres personas heridas, entre ellas dos conductores de transporte público.
Los lesionados fueron remitidos a la Clínica Asotrauma.
Los lesionados fueron remitidos a la Clínica Asotrauma. Crédito: Suministrada

Las autoridades de tránsito de Ibagué investigan el accidente múltiple que se presentó en la Calle 60, entre avenidas Ambalá y Guabinal, específicamente frente al centro comercial La Estación, donde un vehículo particular colisionó contra dos automotores que se encontraban estacionados en la zona.

El siniestro vial fue provocado por el médico contratista de la gobernación del Tolima Diego Fernando Murillo Casas, quien conducía bajo los efectos del alcohol, un automóvil Renault Stepway.

Lea también: Estrictas medidas en Natagaima para evitar alteraciones de orden público.

El capitán Anderson Arana, jefe de la seccional de tránsito y transporte de la Policía Metropolitana de Ibagué, indicó que al servidor público se le practicó una prueba de alcoholemia, que determinó que se encontraba en estado de embriaguez.

“El señor Diego Fernando presentó lesiones y fue conducido a la Clínica Asotrauma. Según dictamen médico, presenta grado tres de alcoholemia”, manifestó el oficial.

El contratista de 37 años, adscrito a la Secretaría de Salud departamental, chocó contra dos vehículos tipo taxi que se encontraban en la bahía de estacionamiento, frente a mencionado establecimiento comercial.

Igualmente, a la Clínica Asotrauma fueron remitidos los trabajadores del servicio público, quienes también sufrieron lesiones.

Los conductores fueron identificados como José Manuel Rodríguez Coronado, de 57 años de edad, quien presentó una lesión en la rodilla, y César Alonso Acosta Riaño, de 37 años, tuvo un trauma cervical.

Le podría interesar: Detienen tala de árboles en Mapiripán, el municipio con más deforestación del Meta.

Unidades de la Policía atendieron el siniestro vial y avanzan en las indagaciones para esclarecer los hechos.

Aunque Murillo Casas no fue detenido por las autoridades, podría ser vinculado a un proceso en la Fiscalía General de la Nación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.