Contraloría: Acuaparque de Buenaventura se convirtió en un costoso 'elefante blanco'

La Contraloría General de la República reveló que el proyecto de recuperar el Acuaparque de Buenaventura (Valle), que ha estado abandonado durante más de 10 años se ha convertido en un verdadero 'elefante blanco', pese a que las autoridades locales pagaron la casi la totalidad de la obra.
Contraloría.jpg
Oficial.

Esto quiere decir, informó la Contraloría, la configuración de un hallazgo con incidencia fiscal por $3.627 millones de pesos.

El reporte del organismo de control señala además que "más allá de reconocer y pagar obras no ejecutadas, así como mayores cantidades de obra que no se encuentran debidamente avaladas, se encuentra que los recursos públicos no fueron invertidos en cumplimiento del objeto contractual y tampoco han sido reembolsados a la administración distrital".

Lo que implica que se giró un anticipo de obra del 50% (de $1.921 millones) sin haberse contratado la interventoría externa, que tiene como una de sus funciones vigilar la correcta inversión de los anticipos.

Así mismo, explicó la Contraloría, "durante los 3 primeros meses de ejecución, el contrato de obra careció de interventoría externa y el seguimiento al mismo fue asignado al Secretario de Infraestructura Vial del Distrito de Buenaventura".

Posteriormente, el 26 de noviembre de 2015, cuando ya estaba vigente el contrato de interventoría externa (suscrito el 15 de noviembre), el Secretario de Infraestructura Vial, sin el aval del interventor, suscribió el acta de pago parcial y solicitó el pago de la misma por valor de $3.413 millones (se amortizó al anticipo el 50%, correspondiente a $1.706 millones, y un desembolso al contratista del 50% por un valor similar, $1.706 millones).

"Por lo tanto, se ha cancelado el 94,1%, correspondiente a $3.413 millones de los recursos. Es decir, se pagó la casi totalidad de la obra como si su avance físico correspondiera a dicho porcentaje", reveló la Contraloría.

Según la Contraloría, los hechos mencionados “reflejan una deficiente planeación y falta de control en la ejecución del contrato de obra, debido a que se realizaron los desembolsos al contratista sin cumplir los requisitos exigidos por la ley, como es contar con una interventoría que avale el plan de inversión del anticipo y las obras ejecutadas para su correspondiente pago".

Por último, informó el organismo, a la fecha de la visita técnica que realizaron los funcionarios, el 18 de agosto de 2016, no había acta de suspensión, prórroga o adición que evitara el vencimiento del contrato el día 30 de junio de 2016, lo que configuró un hallazgo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por $3.627 millones.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano