Las congresistas del Centro Democrático mencionadas en escándalo de corrupción electoral

La Fiscalía compulsó copias contra la representante Margarita Restrepo e investiga hechos irregulares en campaña de María Fernanda Cabal.
Margarita Restrepo, representante a la Cámara y María Fernanda Cabal, congresista del Centro Democrático
Margarita Restrepo, representante a la Cámara y María Fernanda Cabal, congresista del Centro Democrático Crédito: Colprensa

La Fiscalía pidió a la Corte Suprema de Justicia adelantar las respectivas investigaciones en contra de la representante a la Cámara Margarita Restrepo, por su supuesta responsabilidad en ofrecimientos realizados por parte de su campaña política para favorecerla con su reelección en los comicios del 11 de marzo pasado.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló que se estableció que la campaña de esta congresista habría ofrecido, de manera subsidiada, viajes a San Andrés Islas por un valor de 120 mil pesos, tabletas a 30 mil pesos y televisores de 49 pulgadas valorados en 350 mil pesos, siempre y cuando se comprometieran a marcar el número 102 en el tarjetón de su partido a la Cámara por Antioquia.

Las pruebas recolectadas por la Fiscalía advierten que la campaña alcanzó a recaudar de los votantes 136 millones de pesos en una cuenta particular y les condicionó la entrega de las ofertas a la comprobación de que hubiesen votado por la congresista”, dijo Martínez.

Por estos hechos los fiscales identificaron una posible responsabilidad de Alejandro Cuartas Rodas,gerente de la campaña, y de Elizabeth Jaramillo Rico, quienes habrían hecho la oferta a más de 400 personas que asistían a reuniones de la entonces candidata.

También se estableció que Cuartas Rodas habría comprado votos a 80 mil pesos el día de las elecciones y se comprobó que al menos 55 de los votantes viajaron a San Andrés y tres recibieron televisores.

Martínez Neira llamó la atención porque varias personas, quienes no recibieron lo prometido, se acercaron al organismo judicial a denunciar que fueros estafadas: "descaradamente se acercaron a la Fiscalía a denunciar estos hechos".

Corrupción en Bogotá

La Fiscalía descubrió que desde noviembre de 2017 Julián Gutiérrez, contratista de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, supuestamente exigió a las profesoras de jardines infantiles de la localidad de Kennedy votar de forma direccionada por el candidato a la Cámara Diego Caro y su fórmula al Senado María Fernanda Cabal, con la amenaza de que en caso de no hacerlo, no se les renovarían sus contratos.

El fiscal Martínez indicó que para confirmar el compromiso del voto, el contratista les exigió a las docentes la elaboración de un listado con el nombre de al menos 10 familiares, sus números de cédula y barrio de residencia, además de la participación en las reuniones.

De acuerdo con los investigadores, a algunas de las reuniones habría asistido como veedor Jhon Francisco Rodríguez, subdirector regional de la Secretaría de Integración Social de la localidad de Kennedy.

Uno de estos encuentros se presentó el pasado 8 de marzo de 2018, Día de la Mujer, cuando se habría citado con esa excusa a varias de las profesoras que habían cumplido con los “requisitos”, y se les habría entregado un sobre con doscientos mil pesos como reconocimiento por la colaboración”, indicó.

Ante los hechos detectados, el próximo 3 de julio serán imputados por los delitos de constreñimiento y corrupción al sufragante Julián Gutiérrez y Jhon Francisco Rodríguez.

El fiscal general precisó que por el momento los investigadores no encontraron méritos para compulsar copias por estos hechos contra la congresista María Fernanda Cabal, sin embrago, continuarán con las respectivas indagaciones.


Temas relacionados

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse