Conflicto armado: JEP abre capítulo de juzgamiento para máximos responsables de delitos graves

Recordaron que los acuerdos de paz concedieron la amnistía más amplia y posible a los miembros de la antigua guerrilla de las Farc.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

El nuevo presidente de la Justicia Especial para la Paz (JEP), Roberto Vidal, consideró que el desafío que tiene esta institución, para los próximo diez años, será consolidar el organismo judicial para que sea independiente y autónomo.

Durante su intervención en la Segunda Conferencia Internacional 'Respuestas Emergentes a Atrocidades Contemporáneas', el magistrado Vidal explicó que una de las tareas que tendrá será abrir el capítulo de juzgamiento de los máximos responsables de los delitos más graves y representativos del conflicto armado.

Sostuvo que se pueden considerar máximos responsables quienes, por su posición de jerarquía en la estructura criminal, ya sea de carácter militar, político, económico o social, hayan cumplido un rol esencial en la organización criminal y a aquellos sin importar su jerarquía, hayan sido determinantes en los crímenes especialmente graves y representativos

Lea aquí: ¿En qué consiste la conciliación y para qué sirve?

"Hemos logrado definir el horizonte investigativo en los más graves crímenes cometidos durante el conflicto armado y hemos determinado sus máximos responsables", dijo el nuevo presidente de la JEP.

Para el magistrado Vidal, el desafío que tienen en el nivel de la investigación es el poder conducir y terminar estos procesos en el plazo de diez años fijados por los acuerdos de La Habana, Cuba.

Le puede interesar: Parapolítica: A la excongresista Zulema Jattin le otorgaron libertad condicional

La JEP ha acumulado experiencia en los métodos de investigación masiva, pero han sido ingentes los recursos humanos y técnicos, que esas investigaciones requieren y que se debe encontrar para terminarlos.

Recordó que los acuerdos de paz concedieron la amnistía más amplia y posible a los miembros de la antigua guerrilla de las Farc y la renuncia a la acción penal y el indulto para otros actores del conflicto armado.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad