Condenan al Estado a pagar $1600 millones a familiar de desaparecido en Palacio de Justicia

Señaló el Consejo de Estado que tanto Policía y Ejercito de la época utilizaron un modus operandi tendiente a desaparecer personas que salieron vivas del Palacio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Serán 1600 millones de pesos los que deberá pagar el Estado al hijo de Gloria Anzola, quien fue reportada como desaparecida en la toma del Palacio de Justicia.

Así lo decidió la sección tercera del Consejo de Estado, quien responsabilizó de los hechos a la Policía y al Ejército Nacional, quienes no supieron llevar a cabo las operaciones pertinentes cuando los rehenes salieron del Palacio de Justicia rumbo a la Casa del Florero, ese 6 de noviembre de 1985

El fallo de esta sentencia señala que “existió un modus operandi tendiente a la desaparición forzada de personas consideradas como sospechosas de participar en la toma o de ser colaboradores del grupo guerrillero M-19. Concluyó que esas personas eran separadas del resto de rehenes y conducidas a instalaciones militares, donde en algunos casos fueron torturadas y desaparecidas. Igualmente, encontró demostrado que bajo la dirección de autoridades militares, se alteró la escena de los hechos y se cometieron múltiples irregularidades en el levantamiento de los cadáveres en el Palacio de Justicia”.

Con base en dicha sentencia, la Sección Tercera del Consejo de Estado liquidó los perjuicios por lucro cesante que no quedaron incluidos en la sentencia de la Corte Interamericana cuando esta ordenó la indemnización de los daños causados a la familia de la víctima por su desaparición forzada, dinero que tendrá que ser reconocido por el Ministerio de Defensa.

Para Juan Francisco, hijo de Gloria Anzola, fueron varios años de lucha en los que conoció la justicia colombiana a raíz de la cantidad de recursos que tuvo que interponer para que el caso de su madre fuera reconocido como una desaparición del Palacio de Justicia.

"No saben todo lo que tuve que pelear por esto. Muchas veces hubo fallos en nuestra contra, interpusimos tutelas, se dilataron procesos cuando se veía una luz que nos daba la razón, pero al final la justicia llegó".

El día del holocausto, Gloria Anzola, como lo hizo en varias ocasiones, parqueó su carro en los sótanos del Palacio de Justicia, puesto que era familiar de una de las magistradas. Al momento de la toma, Anzola se encontraba en el parqueadero y fue tomada como rehén. Horas después fue conducida por las autoridades que ingresaron al Palacio, sin conocerse al día de hoy su rumbo.


Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano