Condena a Alejandro Lyons: ¿justicia o premio a la corrupción?

Iván Cancino, abogado, debate con Gustavo Bolívar, libretista y candidato al Senado de la República.
alejandrolyonsmiami.jpg
Colprensa

Vea el debate entre el abogado Iván Cancino y el libretista Gustavo Bolívar

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia aceptó el preacuerdo de la Fiscalía con el exgobernador de Córdoba Alejando Lyons, en el marco del proceso en su contra por el desangre al departamento a través del robo de regalías.

El preacuerdo consiste en que Lyons acepta su responsabilidad a cambio de una sustancial rebaja en la condena por el delito de concierto para delinquir simple. Lo anterior hace que deba pagar una condena de cinco años, tres meses y un día.

Consulte aquí: Alejandro Lyons revela cómo funcionaba la cadena de corrupción en la justicia y la política

La Sala estableció que la sentencia se hará efectiva cuando termine el proceso de colaboración con la justicia de Estados Unidos en el marco de hechos relacionados con la corrupción en el departamento y luego de ser testigo de cargo contra el exfiscal Luis Gustavo Moreno.

El robo de regalías de Córdoba, según la Fiscalía, comenzó a gestarse en el segundo semestre del 2011 y se extendió hasta 2015. Este desfalco le habría costado al erario al menos $87.000 millones.

La Fiscalía sostuvo que de ese dinero el exgobernador se apropió de $8.900 millones de los contratos del sistema general de regalías del Fondo de Innovación, Ciencia y Tecnología en Córdoba durante su administración.

La Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento del plan ‘Bolsillos de Cristal’, identificó el 27 de diciembre pasado dos propiedades que habrían sido obtenidas con dineros producto de actos de corrupción en Córdoba, en los que estaría involucrado y por los que es investigado el exgobernador del departamento Alejandro Lyons Muskus.

Los bienes corresponden a dos fincas ubicadas en Sahagún y Pueblo Nuevo(Córdoba), que en el papel aparecían a nombre de GSI Proyectos SAS de Jairo Aldana Bula. Sin embargo, en las labores de policía judicial la Fiscalía determinó que los predios en realidad fueron adquiridos por Alejandro Lyons de la Espriella, padre del gobernador investigado.

Las propiedades tienen una extensión de 112 hectáreas de tierra y serán sometidas a un proceso de verificación para establecer su verdadero valor comercial. Con esta operación, son 637 hectáreas, representadas en seis (6) propiedades, las descubiertas al exgobernador Alejandro Lyons Muskus y que estaban en manos de terceras personas. En una pasada diligencia, cumplida el 7 de noviembre del presente año, fueron afectadas con medidas cautelares de extinción de dominio otras cuatro fincas en Córdoba.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.