Ordenan a comunidad de Paz de Apartadó rectificar información sobre el Ejército

En 2018 señaló a una brigada de supuestamente “actuar en complicidad con organizaciones al margen de la ley”.
juez audiencia
Crédito: Ingimage

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó, tendrá que rectificar una información que emitió en el 2018 en contra la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional cuando los señaló de supuestamente “actuar en complicidad con organizaciones al margen de la ley”.

La Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme un fallo de tutela del año pasado, el cual ordenó a la comunidad a retractarse. La decisión se tomó con una votación 5 a 4, la Corte determinó que la causal de nulidad contra esa sentencia no era procedente.

Lea además: Extradición de Jesús Santrich fue avalada por Corte Suprema de Justicia

Esa tutela la ganó el coronel Carlos Alberto Padilla, en su calidad de comandante de esa brigada, quién señaló que no había fallos judiciales en contra de los uniformados que comprobaran los señalamientos.

Organizaciones como Colombia Human Rights Committee en Washington, le dijeron a la Corte que de no anular la sentencia se limitaría el ejercicio de la libre expresión frente a violaciones de derechos humanos.

También advirtieron que se “dejaría al libre albedrío las actuaciones de miembros de las fuerzas armadas que sin vigilancia y con la protección de su derecho a la reputación, silenciaría el derecho que tiene la comunidad de expresarse en futuras violaciones de derechos humanos”.

Por su parte la Red Internacional de Derechos Humanos (Ridh) con sede en Ginebra (Suiza) le dijo a la Corte que “solicitar a la Comunidad que se abstenga de publicar denuncias contra funcionarios públicos sin que los hechos hayan sido previamente probados en sede judicial, es contrario a los estándares internacionales de derechos humanos”.

Lea también: Fiscalía acusa al exalcalde Rodolfo Hernández por irregularidades en el caso Vitalogic

Además, advirtieron que “priorizar el derecho al honor y reputación de funcionarios públicos por sobre su capacidad de denunciar públicamente las violaciones sufridas, resulta en revictimización de la comunidad campesina y en instrumento de silenciamiento”.

En medio del estudio que hizo la Corte, también se recibieron escritos de la Escuela de Derecho de la Universidad Queen Mary, la Clínica Jurídica por la Justicia Social de la Universidad de Valencia y David Kaye, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.