¿Cómo superará el deporte olímpico la pandemia por el coronavirus?

Con invitados especiales, Antena 2 analizó las consecuencias del coronavirus en el deporte olímpico y visualizó el retornó de la actividad.

Finalizó con éxito el foro 'El Regreso', organizado por Antena 2 de RCN Radio con el apoyo del Comité Olímpico Colombiano, y que tuvo como gran objetivo analizar las consecuencias que ha tenido para el deporte del país la emergencia por la pandemia del coronavirus y considerar los caminos a seguir para la reanudación de las actividades no solo desde el ámbito deportivo, si no desde el periodístico y dirigencial.

Lea aquí: Montoya cumple 20 años de haber logrado su primer título en Indianápolis

La segunda jornada contó con la intervención especial del Presidente del Comité olímpico Colombiano: Dr. Baltazar Medina, el presidente de Panam Sports: Neven Ilic, el periodista deportivo Antonio Cassale, el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje: Dr. Alberto Herrera, Dr. Javier Suárez del IDRD Bogotá, Carlos Felipe López, gerente de Indervalle y Sergio Roldán de Indeportes Antioquia, además de un panel de periodistas que cubren el deporte olímpico nacional.

En un primer momento, Medina destacó que la pandemia debe servir para consolidar al deporte como un sector que potenciará la economía del país.

"Tenemos que proponer soluciones y alternativas mientras podemos volver a mantener las condiciones de antes. No vamos a encontrar las mismas con las que veníamos trabajando, pero tenemos que pensar en hechos concretos. Surge la necesidad de reinventarnos y esto le presentará al deporte nuevas oportunidades para posicionarse como sector económico”

Por otro lado, Neven Ilic aseguró que todas las entidades están listas para reanudar las actividades, pero se debe tener responsabilidad para preservar la salud no solo de los deportistas, sino de sus familias y demás actores.

Lea además: Liga rusa da un paso más y autoriza jugar partidos con público

"Nos estamos empezando a sentir como esos caballos que están en el punto de partida, pero la salida tiene que ser muy responsable. Las condiciones no están sobre la mesa para retomar las actividades normales a corto plazo. En muchos países la pandemia sigue creciendo y así es imposible planificar"

En su intervención, Antonio Casale destacó que los periodistas han recurrido a su creatividad para mantenerse vigentes, mientras que visualizó que los medios de comunicación se beneficiarán de la reanudación de las actividades ante la necesidad que tendrá la gente de consumir deportes.

El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje y cada uno de los representantes de los institutos de deportes el país destacaron el apoyo que han tenido del Ministerio del Deporte y además explicaron cada una de las acciones que han tomado para respaldar a sus atletas.

Finalmente, el panel de comunicadores invitados destacó que a pesar de que existe incertidumbre, se evidencia cierto optimismo para la reanudación de las actividades, aunque todo dependerá de la evolución que tenga la pandemia, de igual modo se destacó que la dirigencia deportiva debe aprovechar este momento para posicionarse en el sector y convertirse en verdaderos actores que permitan el crecimiento deportivo. Adicionalmente, se reiteró que el deporte debe aprender a vivir con el virus para sacarle provecho a cada situación.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.