Comerciante secuestrado en Cúcuta habría sido llevado a Venezuela ¿Qué se sabe?

El empresario fue secuestrado el pasado fin de semana en el sector de Prados del Este.
Secuestro - foto referencial.
Foto de referencia. Crédito: Suministrada

El pasado fin de semana fue secuestrado un comerciante identificado como Jorge Pérez Monroy, de 64 años, por parte de varios hombres armados que llegaron a un local comercial en el barrio Prados del Este, en momentos en que se encontraba con su familia.

Desde el primer momento en que se registró esta situación, las autoridades han avanzado en las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables del secuestro del empresario y traer a la libertad a esta persona.

Le puede interesar: Empresario venezolano fue secuestrado en la frontera colombiana

El coronel Carlos García, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en diálogos con RCN Radio aseguró que están explorando todas las posibilidades para determinar el paradero de este comerciante, del cual no se tiene información hasta el momento.

“Continúa la Fiscalía General de la Nacional adelantando las investigaciones junto al Gaula de la Policía; lo que sabemos hasta ahora es que hace dos años esta persona llego a la ciudad, abre varios establecimientos comerciales y estaba erradicado en Cúcuta con su familia”; indicó el comandante de la Policía de Cúcuta.

De igual forma, han señalado que existe la posibilidad que los delincuentes hayan cruzado la frontera colombo-venezolana con este comerciante, una vez se presentó el secuestro.

“Esta situación no se descarta, hace parte de las posibilidades, sobre todo por la ruta que tomó el vehículo una vez se llevó al señor según los testigos del hecho y tenemos una comunicación permanente con las autoridades venezolanas para investigar este suceso”.

Le puede interesar: [Video] Momento exacto del secuestro de un hombre por parte de policías falsos en Bogotá

Por otra parte, las autoridades han manifestado que están investigando el secuestro de otro hombre identificado como Oscar Villamizar, quien fue retenido por hombres armados en zona rural de la capital del departamento y del cual hasta el momento no se tiene información de su estado de salud, ni de su paradero.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.