Nuestra función era acompañar un procedimiento no cuestionarlo: comandante de Policía Cali

El patrullero se negó a participar del procedimiento que se iba a realizar a varias familias vulnerables en el sur de Cali.

El general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que está a la expectativa de las investigaciones que se adelantan contra el patrullero Ángel Zuñiga Valencia, quien se negó a participar de un procedimiento de desalojo en la capital vallecaucana en las últimas horas.

El oficial precisó que la Policía acudió a ese procedimiento, ante la solicitud que se hizo para que estuvieran presentes garantizando la seguridad en medio del desalojo en el sector de Pance.

Lea aquí: La medida en mi contra es un absurdo y no ajustada al derecho: Anibal Gaviria

“El requerimiento que llegó al comando de la Policía Metropolitana de Cali fue de un acompañamiento, para que se garantizara la seguridad de los funcionarios encargados de la restitución de inmueble de uso público”, subrayó.

El oficial destacó que lo que le correspondía a la Policía era acompañar ese procedimiento, que estuvo mediado y vigilado por una delegada de la Personería de la ciudad.

“Nosotros lo que teníamos que adelantar era este acompañamiento, pero ya ir a cuestionar una orden o una decisión administrativa o judicial por una entidad correspondiente, no nos compete y menos negarme a esa solicitud que era un acompañamiento a esos funcionarios”, indicó.

Lea además: Agresiones a médicos son resultado de señalamientos del Gobierno: Asociación de Sociedades Científicas

El comandante de Policía de la ciudad de Cali, aseguró que el acompañamiento en ese tipo de situaciones, tiene que ser coordinado y planeado para evitar que se presenten desmanes.

“El Ministerio Público desde el momento en que se dispuso el servicio de la estación de Policía, estuvo presente en toda la diligencia y se tienen registros a través de redes sociales, por lo que no creo que se hayan presentado extralimitaciones, pero eso tendrá que investigarse”, subrayó en RCN Radio.

El general Manuel Vásquez resaltó que su misión era garantizar la seguridad tanto de los ocupantes del predio, como de quienes estaban cumpliendo con su deber.

“No podía negarme a lo que me solicitaron (...) la decisión de absolver o responsabilizar (al patrullero) está en un trabajo investigativo, en el que se está garantizando el derecho a la defensa”, manifestó.

En ese sentido, el general Vásquez destacó que el uniformado se apartó del lugar y se llevó a la estación para que estuviera tranquilo en otro espacio, luego de que se negara a participar en el procedimiento de desalojo.

Finalmente, el oficial concluyó que "el cumplimiento del deber no nos aparta de que somos seres humanos, pero cuando hay una orden legítima de autoridad administrativa y judicial, yo no puedo opinar, solo debo dar cumplimiento".




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.