Estos son los platos típicos colombianos que no pueden faltar en Navidad

El país ofrece una inigualable oferta gastronómica
Arepa de Huevo

En Colombia existen lugares asombrosos, donde la gastronomía eleva la experiencia de viajar. Es por eso que hay quienes aún están a tiempo de adentrarse en lo más increíble del país.

Arepa de huevo

Un alimento típico de la costa atlántica colombiana es la arepa de huevo, es comúnmente llamada ‘arepa e’huevo’. Este delicioso alimento se compone de maíz, en su interior tiene huevo y se le puede agregar también carne desmechada o molida. Para su preparación, se fríe la masa para luego sacarla y verter el huevo crudo en su interior y finalmente regresar a freír.

En el municipio de Luruaco ubicado en el departamento de Atlántico, se celebra cada año el Festival de la Arepa de Huevo, para los amantes de esta deliciosa arepa. Este festival, se caracteriza por recibir personas de todas las regiones y por la creatividad de sus cocineros.

Hallaca La Hallaca es un plato proveniente de los llanos orientales, su apariencia es de un delicioso tamal llanero un poco más pequeño que los tamales convencionales donde la base de su receta es la harina de maíz pigmentada con achiote.

Su preparación varía dependiendo de la región, puede llegar a tener pollo, cerdo, gallina, pescado y en algunos casos hasta chigüiro. La envoltura se hace con hojas de plátano siendo cocinada al vapor. Algunos de sus acompañamientos pueden ser la ensalada de gallina o ensalada de pollo, pernil y pan de jamón.

Cerdo Horneado

Sin duda es uno de los platos que debe probar si el destino es Nariño. Este plato famoso tanto en Nariño como a sus alrededores es diferente a la lechona tolimense, pues como su nombre lo indica se hornea en horno de leña.
Para su preparación se retira del cerdo lo dañino y con un adobo especial se introduce entero en el horno. Cuando ya está listo la piel queda crujiente y su carne de un sabor único. Suele acompañarse con papa cocida y mote.

Achiras

Las achiras son un producto regional del Huila muy popular en Colombia. Contiene ingredientes como harina de achira, cuajada fresca, harina de maíz, mantequilla y huevos. Es crocante, de color entre dorado y amarillo por su horneado con un tipo especial de leña llamado caganejo, el cual le da un aroma particular.

Es un bizcocho artesanal con gran valor nutricional, siendo alimentos frescos y 100% naturales al no contener colorantes, preservantes o sabores artificiales. Puede ser acompañado con diferentes bebidas ya sean frías o calientes como chocolate o tinto.

Asado huilense

Es un plato tradicional del Huila y su ingrediente principal es el cerdo, se prepara adobando la carne de cerdo en cerveza, jugo de naranja agria, verduras, hierbas y especias, para que tenga un sabor y sazón única se deja reposar por 24 horas. Luego, se cocina la carne cubriéndola con hojas de plátano en un horno de barro, el cual le da ese sabor y olor característico imposible de replicar en un horno convencional.

El asado huilense se sirve con arepa y yuca cocinadas insulsas y envueltas en plátano. La mezcla de ingredientes y especias pueden variar según la región, pero la forma de preparación es siempre similar. ¡No se quede con las ganas de probar estos deliciosos platos! Vuele con SATENA y viva una experiencia gastronómica diferente


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.