Estudiantes pueden ser expulsados de colegios por uso indebido de redes sociales

Por orden de la Corte los colegios pueden aplicar su manual de convivencia cuando se afecte la integridad de los estudiantes
Facebook, uno de los medios más empleado para atacarse entre estudiantes
Facebook, uno de los medios más empleado para atacarse entre estudiantes Crédito: Facebook móvil - AFP

Cuando un colegio sanciona a un estudiante con la expulsión porque éste ha afectado la integridad de otro a través de redes sociales, no se está violando el derecho a la educación.

Así lo estableció la Corte Constitucional al aclarar que los colegios pueden aplicar sus manuales de convivencia cuando se vean afectados los derechos de los estudiantes.

“El escenario de las redes sociales expone a quienes lo usan y pueden llegar a implicar afectaciones a la dignidad de las personas cuando superan el ámbito de lo privado”, señaló la Corte.

El pronunciamiento se dio al estudiar el caso de una menor quien fue víctima de un compañero de clases que difundió fotos intimas suyas en una red social.

El Comité de Convivencia escuchó al adolescente y posteriormente fue sancionado con expulsión definitiva del plantel.

Al respecto la Corte consideró que al joven sancionado no se le violaron sus derechos a la educación, al contrario señaló en la sentencia que “el ejercicio de la libertad encuentra unos límites infranqueables en el respeto de los derechos ajenos”.

La Corte advierte que más allá del caso concreto, los colegios, dentro del ámbito de su autonomía, están facultados para aplicar el manual de convivencia cuando los estudiantes afecten la dignidad de otro estudiante por medios digitales, garantizando, en todo caso, el derecho al debido proceso.

Una fotografía intima compartida en un chat, por ejemplo, puede llegar a tener impactos inesperadamente sobredimensionados, mucho más allá de lo que pudieron inicialmente querer o pretender los involucrados”, puntualizó la Corte.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.