Clan Úsuga sería responsable del asesinato de tres policías en Cartagena

El crimen sería una retaliación de la banda criminal contra la Policía Nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El general Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, indicó que analizar las primeras versiones del asesinato de tres uniformados en el sur de la ciudad a las 4 de la tarde del sábado, los responsables no serían delincuentes comunes sino más bien miembros de la bandas de crimen organizado como el Clan Úsuga.

Las autoridades no descartan la hipótesis que sea una retaliación por la muerte en las selvas del Chocó, Jairo de Jesús Durango, alias “Guagua”, jefe militar de esta organización criminal. El general Carlos Rodriguez indicó que ya están investigando “si se tarta de un plan pistola ya que en Sucre se presentó un ataque similar donde un policía recibió un disparo”.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena añadió que luego el asesinato de los uniformados, en la madrugada del domingo se realizó un operativo en el barrio El Pozón, lugar de los hechos, donde fueron capturadas seis personas que también serían parte de bandas de crimen organizado, en el donde fueron incautadas tres armas de fuego.

En refería a la hipótesis de la retaliación contra la Policía, el General puntualizó que las recientes incautaciones de clorhidrato de cocaína realizadas en Cartagena están alrededor de las nueve toneladas y cerca de 1.500 kilos a nivel de microtráfico podrán ser el móvil del crimen. “No podemos descartar ninguna de estas hipótesis. El arma de fuego que utilizaban es una pistola nueve milímetros que estaba acondicionada, que no la usa normalmente el delincuente común. Estos hacen parte de la estructura del crimen organizado”, indicó Rodríguez.

La Policía Metropolitana de Cartagena pudo establecer la identidad de los delincuentes como Alias “Joaco”, oriundo de Córdoba, y alias “el banano” oriundo de Turbaco, Bolívar, quien quedó herido en el intercambio de disparos y se encuentra en la clínica Madre Bernarda de Cartagena.

Las declaraciones del general Nieto

Al terminar el consejo extraordinario de seguridad en Cartagena tras el asesinato a tres uniformados en un puesto de control, el director de la Policía Nacional Jorge Nieto indicó “que lo más posible” venga del Clan Úsuga, debido a que los delincuentes están dentro de las estructuras de crimen organizado identificadas por la Policía Nacional.

El director Jorge Nieto respaldó la hipótesis de la posible retaliación contra la Fuerza Pública por la muerte de Jairo de Jesús Durango, alias 'Guagua', jefe militar de esta organización criminal ultimado en las selvas del Chocó, así como también las recientes incautaciones de clorhidrato de cocaína en Cartagena, quien indicó además que esto no puede amedrentar a la institución, sino por el contrario fortalece el trabajo de la Policía Nacional.

Como medida para mejorar la seguridad en Cartagena la Policía Nacional indicó que “ha dispuesto un grupo de investigación debidamente con la Fiscalía General de la Nación, con dos unidades de Unipol, 60 unidades más para fortalecer el trabajo”. Así mismo se anunció el trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Armada Nacional para un Plan Cándano que permitirá generar habientes tranquilos en toda la ciudad.

El director Nieto indicó que continuará su labor contra todas organizaciones de crimen organizado en el país, debido a que “el dolor que embarga a la institución por la perdida de estos tres agentes es lo que nos fortalece para seguir trabajando por la seguridad de los colombianos”.

Por su parte, el Alcalde de Cartagena anunció cinco nuevos cuadrantes con sus unidades tecnológicas actualizadas que permitirían detectar qué están haciendo los agentes en tiempo real, esto en respuesta a las quejas de los habitantes ante la reacción tardía de la policía metropolitana en la ciudad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego