Charlie Zaa niega nexos con paramilitares tras anuncio de extinción de dominio

Charlie Zaa afirma que la Fiscalía se basa en rumores sin sustento para investigar cinco de sus inmuebles.

El cantante Charlie Zaa enfrentó este lunes las versiones que lo vinculan con presuntos nexos con grupos paramilitares y aclaró en entrevista con La FM de RCN que la investigación de la Fiscalía no es en su contra, sino sobre bienes de su familia, en especial la discoteca Oasis, ubicada en Girardot. El ente investigador prepara una solicitud de extinción de dominio sobre cinco inmuebles, entre ellos este establecimiento, al considerar que habrían sido financiados con dineros de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Le podría interesar: Le niegan a Nicolás Petro información sobre su proceso por lavado de activos

“El bien inmueble hace parte de nuestro patrimonio familiar desde hace más de 20 años. Es el Oasis discoteca, muy conocido por todos los colombianos. La Fiscalía parte de una declaración errada en tiempo y lugar, hecha por dos personas desmovilizadas, quienes dijeron que el Oasis fue construido con plata de paramilitares en Ibagué en 2007, cuando en realidad está en Girardot y se construyó en 2003”, aseguró Zaa.

Charlie Zaa niega vínculo con Daniel Goyenechi y rechaza rumores

La Fiscalía señala que uno de los testigos relaciona a Zaa con Daniel Goyenechi, excomandante paramilitar. Sobre esto, el artista respondió: “Yo no conocí a nadie llamado Daniel, ni a ninguna persona que hiciera parte de grupos al margen de la ley”. Según el cantante, la investigación se sostiene únicamente en una declaración de “oídas”, sin pruebas documentales que lo vinculen directamente con redes ilegales.

No deje de leer: Fiscalía pide extinción de dominio de los bienes de Charlie Zaa por presunto testaferrato

Zaa explicó que su equipo entregó a la Fiscalía la promesa de compraventa del lote a nombre de Hugo Lucena, propietario de Nacional de Eléctricos, y otros documentos como certificados de tradición, licencia de construcción de 2003 y registros de medios de comunicación que cubrieron la apertura del lugar ese mismo año. “Es muy fácil comprobarlo, basta con pedir un certificado de la Cámara de Comercio y de registro del inmueble. No hay terceros en esa propiedad”, recalcó.

Zaa defiende origen de su fortuna: "Proviene de mi carrera musical"

El artista también explicó cómo ha financiado sus propiedades. “Se entregó la liquidación que me dio Sonolux, parte de la organización Ardila Lülle, donde consta que vendí más de un millón de copias entre 1996 y 2003. Eso sin contar los ingresos por conciertos”, sostuvo. Zaa indicó que ese dinero fue la base para la compra y construcción del establecimiento en disputa.

“Nunca he cantado para narcotraficantes, ni guerrilleros, ni paramilitares. Si existiera una sola prueba de eso, lo aceptaría, pero no la hay. Mis principios no son negociables”, subrayó.

"La historia continúa": nuevo álbum en medio del proceso

Al cierre de la entrevista, Charlie Zaa recordó que, pese a esta situación legal, su carrera artística sigue activa. “Estamos lanzando un nuevo álbum que se llama La historia continúa, con ocho canciones compuestas por mi hijo y una interpretada junto a él. Ya está disponible en todas las plataformas digitales”.

Más noticias: Juez condena al papá de los niños Mucutuy, quienes estuvieron perdidos en la selva del Guaviare

Aunque la Fiscalía avanza con el trámite de extinción de dominio, Zaa afirma que tiene toda la documentación para demostrar que sus bienes fueron adquiridos legalmente. Mientras tanto, su caso se convierte en otro episodio en el que las declaraciones de excombatientes motivan investigaciones sobre el origen del patrimonio de figuras públicas.


Defensoría del Pueblo

Exparamilitares rechazan demanda de la Defensoría del Pueblo y respaldan su designación como gestores de paz

En el Consejo de Estado avanza una demanda contra la resolución a través de la cual el presidente Petro los nombró gestores de paz.
En la imagen, los exjefes paramilitares Salvatore Mancuso, 'Jorge 40' y 'Macaco', además de la defensora del Pueblo, Iris Marín.



Ejército y Policía rescataron a nueve secuestrados por las disidencias de 'Mordisco' en La Plata, Huila

Los responsables de este secuestro masivo fueron las disidencias de alias Iván Mordisco, que delinquen en la zona y se disputan el control.

Otro implicado en el asesinato y tortura del joven Harold Aroca va a la cárcel

Hasta ahora, dos imputados permanecen en prisión mientras la Fiscalía sigue esclareciendo el caso, que conmocionó a Bogotá.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.