Caso UNGRD: Petro presentó su declaración en proceso contra Iván Name y Andrés Calle

Gustavo Petro actúo en calidad de testigo en la investigación por el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.
Gustavo Petro, Iván Name y Andrés Calle
Gustavo Petro declaró contra Iván Name y Andrés Calle en el caso UNGRD Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia recibió la declaración escrita del presidente Gustavo Petro en respuesta al cuestionario formulado al jefe de Estado, en calidad de testigo, dentro de la investigación que sigue ese alto tribunal en torno al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Esta declaración se dio en el marco del proceso penal que se sigue por las irregularidades detectadas en la millonaria contratación para la compra de los 40 carrotanques para llevar agua a la Guajira.

Este proceso está siendo coordinado por el magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, Francisco Farfán en contra de los congresistas Iván Name y Andrés Calle.

Le puede interesar: Jueza del caso Uribe defendió la acción de tutela de su defensa: "Hemos actuado conforme a la ley"

En estos momento el magistrado Farfan y su grupo de investigadores hace una minuciosa revisión a cada una de las respuestas que remitió el presidente Petro, frente al cuestionario del alto tribunal y avanza en la práctica de otras serie de diligencias y órdenes de Policía judicial.

El cuestionario que respondió el presidente Petro se construyó con base en las preguntas formuladas por las partes involucradas en este caso, como son las defensas de los congresistas Name y Calle, la Procuraduría delegada y la respectiva articulación de estos interrogantes por parte del magistrado Farfán.

Este proceso penal contra los expresidentes del Senado y de la Cámara se adelantan bajo el marco del antiguo sistema de la ley 600, el cual posibilita la recepción de este tipo de declaraciones a altos funcionarios, como es el caso del Presidente de la República bajo certificaciones juradas escritas.

Vea también: Corte Suprema abre dos investigaciones previas contra David Racero

En el marco de estas investigaciones, aunque también han rendido testimonio ante la Corte Suprema el exdirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López y el exsubdiextor de Desastres de esa entidad, Sneyder Pinilla, sus declaraciones han sido limitadas debido a que están a la espera de que se defina el principio de oportunidad y preacuerdo que buscan concretar con la Fiscalía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.