Hermanos Mora Urrea, implicados en caso Supercundi, se entregaron

Los comerciantes son señalados de ser testaferros de las Farc.
Uno de los supermercados Supercundi
Uno de los supermercados Supercundi Crédito: LA FM

En la mañana de este jueves 24 de agosto se entregaron ante la Fiscalía General de la Nación los hermanos Uriel y Luis Alirio Mora Urrea, propietarios de los supermercados Supercundi y Merkandrea. En contra de los comerciantes existía una orden de captura luego de que un juez dictara medida de aseguramiento en su contra.

Los hermanos Mora Urrea son procesados por presuntamente haber utilizado sus supermecados para lavar dinero de la guerrilla de las Farc. Por estos hechos, la Fiscalía los acusará formalmente por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.

El ente investigador señala a Norberto, Uriel, Luis Alirio y Yaneth Mora Urrea de haber realizado, presuntamente, operaciones de dinero ilícitas a través de la cadena de supermercados en favor del Bloque Oriental de las Farc comandada por alias 'Romaña'.

De acuerdo con las investigaciones, la presunta relación entre la familia Mora Urrea y el grupo guerrillero había empezado desde hace varios años con la supuesta amistad de María Ana Bertilda Urrea de Mora, mamá de los sindicados y con Víctor Julio Suárez, alias 'Mono Jojoy'.

Otra de las pruebas usadas por el ente investigador para detener por estos delitos a los hermanos fueron unas presuntas reuniones que tuvieron con los frentes 51, 53 y 55.

Los hermanos Mora Urrea serán presentados ante un juez de conocimiento de Bogotá con el fin de presentar el escrito de acusación en su contra.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico