Caso Hidroituango: fallan tutela a favor de Sergio Fajardo y otros imputados

La Contraloría adelanta una investigación fiscal por el presunto detrimento patrimonial en la obra.
Proyecto Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía EPM.

El Juzgado Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín falló a favor la tutela interpuesta por Sergio Fajardo, Federico Restrepo, Jhon Maya, María Eugenia Ramos y Rafael Nanclares en el caso de Hidroituango.

El despacho ordenó a la Contraloría que en el término de 10 días hábiles, presente los descargos al auto de imputación de cargos, el cual debe contarse a partir del fallo de segunda instancia que resuelva el caso de los procesos archivados y no a partir de la fecha de expedición.

Le puede interesar: Aborto, fracking y mujeres, los temas más importantes de las Cortes en 2021

Los afectados interpusieron la tutela amparando el cumplimiento fundamental al debido proceso en materia administrativa, el principio a la legalidad y el acatamiento de las formas procesales administrativas.

"La decisión de negar o aclarar los términos que tienen aquellos para presentar sus descargos, constituye una vía de hecho administrativa, lesiva de sus derechos fundamentales al debido proceso y defensa, con lo que resulta procedente la acción de tutela contra este tipo de actos administrativos, sin que baste con que se alegue cualquier irregularidad dentro del proceso", señaló el fallo.

A principios de diciembre de 2020, la Contraloría anunció la imputación de cargos a 28 personas naturales y jurídicas por un presunto detrimento patrimonial por 4 billones de pesos en el proyecto.

Lea además: Bares solo podrán operar hasta las 8:00 p.m. en Itagüí, Antioquia

En la resolución, el juez ordenó a la Contraloría Delegada Intersectorial 09 de la Unidad Investigativa Especial Contra la Corrupción, que dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la decisión, se: “aclaren las acciones, que el término de diez días señalados para rendir sus descargos, iniciará una vez resuelta la consulta y en el evento que sea confirmada y en firme la desvinculación parcial”.

En caso de no ser impugnada la decisión en primera instancia, se remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez