Bares solo podrán operar hasta las 8:00 p.m. en Itagüí, Antioquia

La decisión se tomó por la alta ocupación en cuidados intensivos.
Consumo de licor
Bares podrán reabrir pero sin consumo de alcohol. Crédito: Pixabay - Imagen de Sharon Ang

En un 90 por ciento está la ocupación de Unidad de Cuidados Intensivo (UCI) en Itagüí, sur del Valle de Aburrá, donde se tiene una capacidad instalada de 45 camas para pacientes críticos.

Esta saturación de la red hospitalaria obligó a las autoridades a reducir el horario de los bares que venían funcionando hasta las 10 de la noche en diciembre.

Lea aquí: Van cuatro muertos por ingerir licor adulterado en Atlántico

El alcalde encargado de Itagüí, Diego Torres, aseguró que la situación es preocupante en esta localidad, donde hay cerca de 440 casos activos. Los bares deberán cerrar a las 8 de la noche y los restaurantes, a las 10.

"Nuestro sistema de salud se encuentra en riesgo (...). Los bares van a quedar con un horario de funcionamiento hasta las 8 de la noche y los restaurantes hasta las 10, pero sin consumo de licor. Esta es una medida preventiva", señaló.

Lea además: Rescatan cuarto cuerpo sin vida de migrantes que naufragaron en Chocó

A finales de septiembre, los bares y los restaurantes en Itagüí empezaron a funcionar hasta la 1 de la mañana, como parte de la recuperación económica. Sin embargo, a partir del 18 de diciembre, ambos establecimientos tuvieron que cerrar a las 10 de la noche, debido al aumento de los contagios por las festividades navideñas.

Una situación similar se vive en Envigado, también en el Sur del Valle de Aburrá, donde la ocupación UCI supera el 80 por ciento. Mientras que la situación es más alentadora en Sabaneta, donde la disponibilidad de camas es del 40 por ciento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez