Caso grafitero: se conocerá primera condena tras 4 años de investigación

LA F.m. conoció en primicia la novedad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Se conocerá la primera condena por el crimen del joven Diego Felipe Becerra, luego de 4 años de investigación en los cuales se han registrado varias dilaciones al proceso, que según las autoridades, no han dejado avanzar los juicios en contra de policías presuntamente vinculados con los hechos.

El caso salpica al subintendente de la Policía Metropolitana de Bogotá, Nelson Giovanni Tovar, quien según la Fiscalía, fue quien implantó el arma de fuego en la escena del crimen para sustentar la tesis falsa de que el joven tenía un arma de fuego, por lo que el patrullero Wilmer Antonio Alarcón le disparó en defensa propia causándole la muerte.

El uniformado Tovar concretó, según estableció LA F.m., una negociación con la Fiscalía bajo la figura de un preacuerdo en el que aceptará varios delitos, recibiendo así una condena que estaría establecida en 7 años de cárcel.

Además de convertirse en testigo estrella de la Fiscalía en el proceso, declararía en el juicio en contra de varios oficiales de la Policía, dentro de ellos el exsubcomandante de la Policia Metropolitana de Bogotá, coronel José Javier Vivas y coronel Nelson de Jesús Arevalo.

La audiencia para definir si un juez avala o no ese preacuerdo se programó para el próximo 25 de septiembre a las 9 de la mañana en los juzgados de Paloquemao.

El subintendente Tovar está siendo procesado por los delitos de falsedad ideológica, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, fraude procesal, porte ilegal de armas y favorecimiento al homicidio.

De acuerdo con la Fiscalía, el uniformado habría participado en la manipulación de la escena del crimen a la que llegaron más de 25 policías, y la implantación de un arma de fuego para hacer pasar a Diego Felipe Becerra como un delincuente.

La Fiscalía, en una pasada audiencia, habría hecho un "pacto sepulcral" entre los uniformados implicados, con el fin de desviar las investigaciones y favorecer al patrullero Wilmer Alarcón, quien fue la persona que le disparó al menor.

Daniel Quintero

Exfuncionario de Daniel Quintero solicitó acogerse a principio de oportunidad

La FM pudo conocer que esta persona ha recibido varias amenazas en su contra
La solicitud reposa en el Juzgado 27 penal con Función de Conocimiento de Medellín. .



Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.

Con drones disidencias de las Farc hostigaron cuartel de Policía en Suárez, Cauca

Esta vez el frente Jaime Martínez de ese grupo armado ilegal, lanzó 8 cargas explosivas desde drones que por fortuna no dejaron heridos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández