Caso de Dimar Torres es competencia de la justicia ordinaria: Justicia Penal Militar

Entre tanto, se refirió sobre el bombardeo que se realizó en el Caquetá y dejó la muerte de ocho menores como un acto legítimo.
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado Crédito: Foto de Colprensa

El director ejecutivo de la Justicia Penal Militar, Alejandro Ramírez, aseguró que bajo esajurisdicción hay varios casos que vinculan a militares en muertes de civiles como lo es el de Dimar Torres, los ochos menores que murieron en el bombardeo en Caquetá y el joven que murió en La Lizama, Norte de Santander.

Dijo que en el caso de Dimar Torres, la competencia es de la justicia ordinaria ya que el nexo causal se rompió, es decir y según se indica en el derecho, hubo una ruptura en la relación entre la acción que determina un daño o la omisión de la acción y el daño propiamente dicho.

Le interesa: Padre de una de las menores del bombardeo en Caquetá relató su tragedia

“El juez del caso hizo un análisis del caso del rompimiento del nexo causal y ese fue el resultado en este caso”, dijo.

Sobre el bombardeo en el Caquetá, que dejó ocho menores muertos, aseguró que están esperando los actos urgentes del CTI para determinar su competencia, aunque indicó que fue un acto legítimo.

Le interesa: Cuerpo de niña muerta en bombardeo estuvo dos meses en Medicina Legal

“Tengo entendido por el juez 124 que están esperando el desarrollo de los actos urgentes del CTI, pero esperemos qué dictamina el juez para saber si pertenece a esta jurisdicción”, afirmó.

Agregó que “ese caso llegó, pero fue con toda la legitimidad para que nunca se debilite la confianza en las Fuerzas Militares en recobrar el orden público en el país”.

Lea también: Personero advirtió sobre reclutamiento de niños por las disidencias en el Caquetá

Cabe recordar que el general Nicacio Martínez, comandante del Ejército Nacional, aseguró en medio de la controversia que ha generado el bombardeo que dejó la muerte de ocho menores en Caquetá, que de saber de su presencia en esa zona no lo hubiera llevado a cabo.

Indicó que en ese caso hubiera primado la vida de los menores y no dar con la neutralización de alias Gildardo El Cucho. “Si hubiéramos tenido conocimiento, no tomamos esa decisión porque nosotros no podemos agredir menores”, dijo Martínez.

Su argumento es contrario al del comandante de las FFMM, general Luis Fernando Navarro, quien no quiso comprometerse al momento de responder si hubiera o no dado la orden de bombardear.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez