Caso Álvaro Gómez Hurtado no será declarado crimen de lesa humanidad

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó tutela que buscaba declarar el crimen como de lesa humanidad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de un análisis, el magistrado Fabio Bernal Suárez, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, tomó la determinación de rechazar la tutela que había sido radicada por los abogados Germán Calderón España y Augusto Ocampo en el caso del asesinato del líder político Álvaro Gómez hurtado.

Dicha acción tenía la finalidad de que el homicidio fuera declarado como un crimen de lesa humanidad para evitar su prescripción.

Dentro de sus argumentos, el magistrado indicó que los juristas no estaban legitimados para entablar esa acción bajo el argumento de ser representantes de la sociedad, ya que esto solamente lo puede hacer el procurador general.

Todo sobre el caso Gómez hurtado haciendo clic aquí.

"Uno de los temas fundamentales a debatir es, por qué el procurador general de la nación, Alejandro Ordoñez, en anterior ocasión había interpuesto una tutela para lo mismo y le fue negada por la Corte Suprema de Justicia, ese es uno de los grandes interrogantes que quedan frente a la decisión de este magistrado", dijo el abogado Calderón España.

El documento de la tutela señalaba que esa acción estaba en el derecho a la verdad teniendo en cuenta que después de 20 años podría prescribir el caso sin ser resulto.

El abogado Germán Calderón España espera que el fiscal general de la Nación tome una decisión definitiva sobre si lo declara o no crimen de lesa humanidad.

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano