Corte pide investigar a exsecretario general de la Presidencia por cartel de la toga

Alberto Velásquez habría pagado $150 millones para tener acceso a información en el proceso por la 'yidispolítica'.
Alberto Velásquez, exsecretario general de la Presidencia
Alberto Velásquez, exsecretario general de la Presidencia Crédito: Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias ante la Fiscalía para que se investigue a Alberto Velásquez, exsecretario de Presidencia del primer Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, por su presunta participación en el denominado escándalo del cartel de la toga.

En la petición la Corte Suprema cita las declaraciones del exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General Luis Gustavo Moreno, quien señaló a Velásquez de haber entregado una alta suma de dinero para conocer los pormenores del proceso que se adelantaba en su contra por la 'yidispolítica'.

Moreno habría manifestado que el exsecretario general de la Presidencia, al parecer, contactó a los magistrados de la Corte Suprema Leonidas Bustos y Francisco José Ricaurte, con el fin de que le filtraran información sobre las acciones que se adelantaban dentro del alto tribunal.

Tras conocer que el sentido del fallo era condenatorio, Velásquez habría manifestado su interés para que los magistrados mencionados anteriormente presionaran por su detención domiciliaria.

Velásquez fue sentenciado en abril de 2015 a cinco años de prisión por el delito de cohecho, esto por haber presionado para que se avalará el proyecto que buscaba la creación de la figura de la reelección presidencial inmediata en Colombia.

De ser avalada la petición de la Corte, la Fiscalía General tendría que llamar a indagatoria a Velásquez para que explique si entregó o no dinero para recibir beneficios judiciales por parte del alto tribunal.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico