Exfiscal Luis Gustavo Moreno seguirá colaborando con la justicia por el 'cartel de la toga’

Un juez prorrogó por un año el principio de oportunidad que firmó con la Fiscalía General.
Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción
Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción Crédito: Colprensa

El juzgado 75 de control de garantías de Bogotá avaló la prórroga del principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General y el exjefe de la Unidad Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, considerado el testigo clave en la investigación por el denominado escándalo del ‘cartel de la toga’.

Moreno, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos, se ha comprometido a entregar información clave sobre los hechos que rodearon el pago de millonarios sobornos para que se direccionara, aplazaran y archivaran procesos en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia contra aforados constitucionales.

Lea además: Embargan bienes por $3.500 millones al exfiscal Luis Gustavo Moreno

En la decisión judicial se advierte que una vez se realice el proceso de extradición a Colombia, el exfiscal anticorrupción deberá ser trasladado, por motivos de seguridad, a un centro de reclusión especial como una guarnición militar.

Con la prórroga del principio de oportunidad seguirá suspendida la persecución penal contra Moreno por los delitos de cohecho (petición de sobornos) y concierto para delinquir.

Lea también: Procuraduría deja en firme proceso disciplinario contra Director de la Policía

En enero de 2019, el exfiscal fue sentenciado a cuatro años de prisión por la Corte Federal del Sur de la Florida (Estados Unidos) después que aceptara su responsabilidad en los delitos de conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude en giros bancarios y fraude bancario.

Según la investigación, Moreno contactó en un aeropuerto de Miami (Estados Unidos) al exmandatario departamental para presionarlo para que le entregara 100 millones de pesos. Toda esta conversación fue grabada por agentes de la DEA, organización que había sido contactada previamente por Lyons.

El 9 de marzo de 2018, la Sala de Casación Penal condenó a cuatro años y diez meses de prisión al exfiscal Moreno por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada; cargos que aceptó en la acusación, por lo cual recibió una rebaja en su condena.

Le puede interesar: Superindustria Andrés Barreto, a declarar ante Judicatura por queja de Fedefútbol

Moreno se ha comprometido a declarar en los procesos que se adelantan contra los expresidentes de la Corte Suprema, Leónidas Bustos, Francisco Javier Ricaurte y Camilo Tarquino, así como el exmagistrado Malo Fernández; el excongresista Musa Besaile, entre otros aforados que habrían entregado sobornos para que se desviaran sus procesos ante la Corte.

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico