Carlos Enrique Areiza, falso testigo que declaró contra Luis Alfredo Ramos, asesinado en Antioquia

Areiza Arango, de 37 años de edad, recibió varios disparos cuando estaba en el municipio de Bello.
Carlos-Enrique-Areiza.jpg

Sicarios asesinaron Carlos Enrique Areiza Arango, quien hizo parte del llamado cartel de los falsos testigos, en el proceso de la parapolítica que mantuvo tres años privado de la libertad, al exgobernador de Antioquia y excongresista, Luis Alfredo Ramos Botero.

Areiza Arango de 37 años de edad, recibió varios impactos de arma de fuego cuando se encontraba en ese municipio del Norte del Valle de Aburrá, pero aún las autoridades no tienen pistas de los móviles y autores del hecho criminal.

Según fuentes judiciales, en el 2010, este hombre fue condenado a ocho años de prisión por el delito de extorsión y en el 2014, se convirtió en testigo en el caso del dirigente político Luis Alfredo Ramos y aseguró que éste se reunió con jefes de las autodefensas en una finca de Bello.

En marzo de 2015, Areiza Arango, investigado por falso testimonio, envío una carta a la Corte Suprema de Justicia, en la cual se retractó de las acusaciones y pidió perdón a Ramos Botero y a su familia.

Para obtener beneficios jurídicos y económicos, Carlos Enrique Areiza, en varias oportunidades entregó información sobre supuestos planes de bandas criminales para cometer atentados, los cuales resultaron falsos.

Contra el exgobernador, Luis Alfredo Ramos Botero también declararon, Juan Carlos Sierra, alias 'El Tuso' Sierra, quien pagó una condena en Estados Unidos por narcotráfico; Mauricio Palacio Tejada y Andrés Vélez, quien tiene activos once procesos judiciales, dos de los cuales obedecen a falso testimonio.

El excongresista recuperó la libertad desde finales de noviembre de 2016, pero aún la Corte Suprema de Justicia no ha tomado una decisión definitiva en el proceso de la parapolítica.


Temas relacionados

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero