Cancillería advierte engaños a venezolanos con falsas promesas de vivienda

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una comunicación para que los ciudadanos del vecino país no se dejen engañar.
Migrantes venezolanos en el Puente Internacional Simón Bolívar
Migrantes venezolanos en el Puente Internacional Simón Bolívar Crédito: AFP

La Cancillería aclaró que el Gobierno Nacional no está entregando viviendas a la comunidad venezolana en la zona de frontera con el vecino país.

Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que es mentira la información que está circulando en redes sociales, bajo la promesa de subsidios para mercados y estudio para la población venezolana en el departamento de Santander.

Vea también (Operativos dejan 76 venezolanos detenidos en Santa Marta)

“La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería emitió una alerta para los ciudadanos venezolanos residentes en el Departamento de Santander, donde circula información falsa en relación con entrega de viviendas, subsidios para mercado y estudio a población venezolana”, dice apartes de la comunicación.

Y agrega el documento “está circulando a través de WhatsApp un supuesto documento en el cual aparecen como firmantes el Presidente de la República, Iván Duque; el excanciller Holmes Trujillo y el Director de Migración Colombia, Christian Krüger, hace referencia a entrega de viviendas a la comunidad de mujeres venezolanas residentes en Bucaramanga”.

Advierte la Cancillería que esa supuesta circular tiene como dato de contacto a una persona identificada como Sebastián Iturralde y referencia el número de celular 3153190306, datos que según el Gobierno son falsos, haciendo un llamado a la comunidad para que no se deje engañar.

“Si usted recibe en su celular, correo electrónico o redes sociales esta información, por favor informe a la Fiscalía y envíe un correo a servicio.ciudadano@migracioncolombia.gov.co y contactenos@cancilleria.gov.co”, dice otro punto del comunicado de la Cancillería.

Hace varias semanas, Migración Colombia entregó un nuevo reporte en el que revela que a corte al 31 de agosto de 2019, cerca de un millón y medio de venezolanos se encuentran residiendo en el territorio colombiano. Según la entidad, la gran mayoría de los ciudadanos de ese país se estarían radicando en las capitales de Colombia.

Bogotá sería la ciudad donde más ciudadanos venezolanos residen, con un poco más de 357.000 registros, seguida por Cúcuta con 93.461, Barranquilla (86.918), Medellín (86.201) y Cali (55.884), según el informe.


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego