Banda inyectaba cocaína liquida en mujeres para enviarlas a Europa

Las jóvenes eran convencidas para llevar la droga dentro de prótesis en sus senos y piernas.
La banda "Los Cirujanos" estaba conformada por diez personas, entre ellas, cuatro mujeres y dos médicos titulados.
En Cali, banda inyectaba cocaína líquida a mujeres para correos humanos. Crédito: Cortesía Fiscalía

En un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Tercera Brigada del Ejército se logró la desarticulación de una banda delincuencial denominada 'Los Cirujanos', que inyectaba cocaína líquida en prótesis de mujeres para sacarlas del país.

Por estos hechos, el Juez 26 Penal de control de garantías de Cali, impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario, en contra de diez presuntos integrantes de esta banda.

De acuerdo a las investigaciones, las víctimas, especialmente jóvenes de estratos 1,2 y 3, las cuales eran convencidas para llevar la droga dentro de prótesis en sus senos y piernas con el fin de entregarla en España.

La Fiscalía, con apoyo de unidades del Batallón de Operaciones Terrestres 12 y 13 de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, logró la captura de los integrantes de esta organización en Cali y Medellín.

Le puede interesar: Con falsos empleos estaría operando red de trata de personas en Bucaramanga

La información que permitió dar con los implicados, fue aportada por una fuente humana, por lo que los servidores del CTI lograron establecer que varias personas tendrían roles específicos dentro de la organización criminal, la cual habrían concertado desde hace tres años, aproximadamente, con el propósito de enviar cocaína a Europa, en la modalidad de correos humanos, específicamente a Madrid (España), saliendo por los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (Valle del Cauca) y El Dorado de Bogotá.

Cabe mencionar que, con base en el recaudo de material probatorio, se evidenció que había dos personas vinculadas al sector de la salud, que al parecer hacían parte de la banda y serían quienes se encargaban de intervenir quirúrgicamente a las mujeres para ser reclutadas para transportar la droga.

Los procedimientos se realizaban en quirófanos improvisados en habitaciones de moteles o aparta-estudios que rentaban por días, hasta la recuperación de las víctimas, a las cuales les implantaban en senos y piernas las prótesis, poniendo en peligro la vida de estas mujeres debido a que no tenían ninguna medida de seguridad para adelantar estas intervenciones.

“Se pudo establecer que entre las diez personas capturadas hay seis hombres y cuatro mujeres, entre ellas una instrumentadora quirúrgica, quien labora en un hospital de Cali y quien participaba en las citadas cirugías", sostuvo Carlos Alberto Sarasty, asesor del CTI seccional Cali.

Indicó que además había un hombre "que se habría hecho pasar por médico, puesto que no está titulado, y quien en los últimos días se encontraba laborando como médico general (telemedicina pacientes covid-19) en un reconocido hospital de Medellín, finalmente dos hombres más eran médicos titulados”.

Lea también: Cierran hogar sustituto en Antioquia por muerte de niña ahogada con bola de ping pong

Un miembro de la estructura criminal era el encargado de perfilar y reclutaba a las víctimas, ofreciéndoles oportunidades laborales en España o pagos hasta por 10 millones de pesos.

Las mujeres eran enviadas en vuelos comerciales, y una vez llegaban al destino, les extraían las prótesis con el alcaloide, igualmente en quirófanos improvisados.

En las diligencias fueron incautados 14 teléfonos celulares y un pasaporte a nombre de María Camila Gallego.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego