Se presentó nuevo atentado con explosivos en Jamundí: autoridades investigan el hecho

La explosión se presentó en el barrio Centenario de Jamundí, donde no se reportaron heridos.
Jamundí
Se presentó un nuevo atentado con bomba en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca) Crédito: Alcaldía de Jamundí

Las autoridades en el Valle del Cauca confirmaron un nuevo atentado con explosivos en el municipio de Jamundí. De acuerdo con las autoridades, los hechos se registraron en la madrugada del viernes 15 de noviembre, en el barrio Centenario, donde se registró una fuerte explosión.

Le puede interesar: "Pasé situaciones duras porque todavía no he sanado mi corazón": víctima de reclutamiento de las Farc

Tras la detonación del artefacto, uniformados de la Policía y el grupo antiexplosivos, arribaron al lugar para adelantar las investigaciones y determinar quienes serían los responsables de esas acciones violentas.

El hecho no dejó lesionados pero sí algunos daños materiales que están siendo cuantificados. Se habla preliminarmente de dos viviendas afectadas. La Policía indicó que se investiga el tipo de artefacto empleado y los responsables.

Cabe mencionar que la semana pasada se registró una ola terrorista de tres días en el municipio de Jamundí. El primer hecho se registró el pasado 6 de noviembre, con la explosión de un dron en el barrio Ciudad de Dios.

Tras la activación de ese dispositivo electrónico, la Policía Metropolitana acudió al lugar de los hechos, acordonó la zona y anunció investigaciones para identificar a los responsables.

Preliminarmente, se pudo establecer que el dron no tenía elementos explosivos y no se destruyó completamente, por lo que los investigadores buscan la forma de identificar al dueño del aparato y qué propósito tendría.

Posteriormente, el pasado 8 de noviembre se registró un atentado explosivo con una 'motobomba' que dejó 15 lesionados, entre ellos, al concejal Luiján 'Luigi' Morales.

La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, anunció una recompensa de hasta $50 millones por información que permita dar con los responsables del atentado terrorista, que se registró en el barrio Jordán.

Vea también: Adiós a CM&: el noticiero más antiguo de Colombia se despidió de los televidentes

Cabe mencionar que los hechos son atribuidos preliminarmente a la estructura 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.