Ricardo Ferro no es imparcial en investigación contra Santos: Alfonso Portela

El abogado dijo que no tiene coherencia que el congresista, que abiertamente ha cargado contra el expresidente, garantice transparencia.
Ricardo Ferro, congresista uribista. Y a su lado, el expresidente Juan Manuel Santos
Ricardo Ferro, congresista uribista. Y a su lado, el expresidente Juan Manuel Santos Crédito: Fotos de Colprensa

Alfonso Portela, abogado del expresidente Juan Manuel Santos ante la Comisión de Acusaciones, habló con LA FM de la intención de recusar a Ricardo Ferro, uribista, integrante del Centro Democrático y presidente de dicha Comisión de Acusaciones.

Portella dijo que una persona como Ferro, que ha hecho señalamientos contra Santos, no puede ser objetivo en la investigación que adelanta contra el exmandatario Juan Manuel Santos por el presunto ingreso de dinero de la multinacional brasileña Odebrecht a su campaña.

Lea también: Magistrada que investigará Santos - Odebrecht hace parte del partido investigado

"La norma establece que el funcionario judicial, en este caso el representante Ricardo Ferro, no deben tener ningún grado de amistad ni enemistad con su investigado. Y en las redes sociales, en información de prensa, en información que se recopiló, el representante se refiere al señor expresidente de una manera desobligante. Se refiere el tema Odebrecht, al gobierno Santos, con un grado de animadversión, lo que impide que haya imparcialidad en la investigación", aseguró.

A comienzos de julio, la Comisión abrió una indagación preliminar contra Santos (2010-2018) para establecer su presunta vinculación con el caso de corrupción de Odebrecht, específicamente por el ingreso de supuestos ingresos ilícitos de esa multinacional en su campaña de reelección en 2014.

Dicha Comisión está compuesta por 15 miembros y es la encargada de preparar proyectos de acusación cuando hubiere causas constitucionales al presidente de la república y a los magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, entre otros aforados.

La decisión de abrir la indagación preliminar a Santos se dio con base en declaraciones del exsenador detenido Bernardo Elías, conocido como Ñoño Elías. El parlamentario Ricardo Ferro, del partido Centro Democrático y presidente de la Comisión de Acusaciones, dijo que no sólo se evaluará investigar al expresidente Santos por el caso Odebrecht sino también por otros temas que mencionó Elías.

Lea también: Andrés Sanmiguel, a declarar en proceso contra Juan Manuel Santos

La Corte Suprema de Justicia condenó en febrero del año pasado a seis años y ocho meses de prisión a Elías por los delitos de cohecho y tráfico de influencias por el pago de coimas que hizo Odebrecht. En mayo pasado, el exgerente de la campaña presidencial de Santos en 2014, Roberto Prieto, fue condenado a una pena de cinco años de prisión por recibir dineros de Odebrecht.

Escuche a Alfonso Portela, abogado del expresidente Juan Manuel Santos ante la Comisión de Acusaciones


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano