¿Por qué nadie sabía de alias Alonso y ahora se anuncia como una gran baja?

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, explicó por qué la opinión pública no lo conocía.
El presidente Iván Duque anunciando en Popayán que alias Alonso fue abatido
El presidente Iván Duque anunciando en Popayán que alias Alonso fue abatido Crédito: Foto de Presidencia

El Ejército colombiano dio de baja el jueves a un jefe de las disidencias de las Farc identificado como José Hernan Ruiz Sabogal, alias Alonso, que según el presidente Iván Duque fue quien ordenó el asesinato de la candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez (Cauca), Karina Garía Sierra, y de otras cinco personas.

"Quiero informarle al país que hoy en una operación heroica, impecable, oportuna y contundente, el Ejército de nuestro país (...) logró asestar el golpe más importante que se le ha producido a las disidencias en el departamento del Cauca. En una operación con el nombre de 'Operación Saúl' cayó alias 'Alonso", afirmó Duque.

El mandatario detalló, tras liderar una reunión en el Cantón Militar José Hilario López, en la ciudad de Popayán, capital departamental, que alias Alonso llegó a esa zona desde Caquetá con el objetivo de fortalecer las estructuras criminales en la región. De igual forma, afirmó que "este bandido fue el autor intelectual de la muerte de la candidata Karina".

Lea también: Cayó alias Alonso, presunto responsable de la masacre en Suárez, Cauca

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, fue consultado en LA FM acerca de las razones por las cuales alias Alonso pasó de ser un desconocido a ser anunciado como un gran delincuente, con intervención presidencial.

"A nosotros nos convenía, de alguna manera, mantener la protección de las operaciones de inteligencia y de judicialización, precisamente para que este bandido no tomara algunas medidas adicionales de seguridad. Esta medida especial de protección de la información funcionó, el señor presidente (Iván Duque) conocía de la operación y se mantuvo en reserva. Nosotros lo teníamos identificado como José Hernan Ruiz Sabogal. Un bandido con una trayectoria delictiva bastante amplia", explicó.

El comandante de las Fuerzas Militares señaló que él fue uno de los exintegrantes de las Farc que mantuvo secuestrados a Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, los contratistas estadounidenses liberados en la Operación Jaque. Al oficial se le preguntó entonces por los señalamientos que inicialmente se hicieron contra alias Majin Boo como presunto responsable del crimen de Karina Garía Sierra.

"Es que había ahí unos bandidos, que fueron los que ejecutaron este execrable crimen. Más arriba estaba el bandido alias Majin Boo, pero este bandido alias Alonso era el que articulaba a estas estructuras, era el determinador de todas las acciones terroristas en el departamento del Cauca", agregó.

La política liberal fue asesinada junto a otras cinco personas, entre ellas su madre, el pasado 2 de septiembre cuando se transportaba en un vehículo que fue tiroteado y luego incinerado con los cuerpos adentro. Según el presidente, alias Alonso era el líder de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc y un "hombre de confianza" de Miguel Botache, alias Gentil Duarte, exjefe de las Farc que se apartó de los acuerdos de paz entre el Gobierno y la antigua guerrilla antes de que concluyeran.

Sin embargo, la semana pasada el Gobierno dijo que los líderes de las disidencias en el Cauca eran alias Mayimbú y alias Marlon, por quienes ofreció una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos, si bien Duque aclaró que estos estaban bajo el mando de alias Alonso.

Lea también: Medicina legal entrega los restos de Karina García

Durante la operación, realizada en el municipio de Morales (Cauca) con el apoyo de la Fiscalía y la participación también de la Fuerza Aérea y la Policía, murieron otros dos disidentes, dos más fueron capturados y se incautaron tres fusiles, 10 proveedores y dos computadores, entre otros.

El Ministerio de Defensa detalló en un comunicado que alias Alonso pretendía articular un plan armado en los departamento de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, y le acusa de numerosos delitos que van desde el asesinato al terrorismo.

Duque afirmó que con la operación se "ratifica el mensaje" del Gobierno de derrotar y perseguir a esas estructuras criminales que "pretenden intimidar" a la población. "Quedan advertidos alias 'Mayimbú' y alias 'Marlon', el mejor camino que tienen es entregarse a las autoridades porque van a seguir la misma suerte de 'Alonso'", concluyó el mandatario.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.
Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia



Falsos positivos en Antioquia: comparecientes que no aceptaron su responsabilidad fueron remitidos a Unidad de Acusación de la JEP

La UIA deberá decidir si los acusa ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz.

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026