Emilio Archila: están dadas las condiciones para que alias El Paisa pierda beneficios

El consejero para la Estabilización aseguró que este 26 de abril se tomaría una decisión definitiva.
Emilio Archila, alto consejero para el posconflicto
El consejero Emilio Archila. Crédito: Colprensa

El exlíder de las Farc Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, ha cobrado hasta el momento 12 millones de pesos (unos 3.817 dólares) por su proceso de reincorporación a pesar de que las autoridades desconocen su paradero. Este y otros casos de incumplimiento han motivado a que el Gobierno espere que la JEP anuncie que perdió sus beneficios en el marco de la reincorporación a la vida civil.

De acuerdo con Emilio Archila, consejero para la Estabilización, el objetivo es que la JEP no espere a que el gobierno se lo pida, sino que tome una decisión alrededor del guerrillero, que ha faltado de múltiples maneras a las citaciones de la justicia desde que se volvió a la vida civil y que ahora está con paradero desconocido.

Lea también: JEP dice que alias El Paisa presentó excusas a través de un abogado

Emilio Archila, consejero para la Estabilización

"En el caso del 'El Paisa', él sí retiró el mes pasado cerca de 12 millones", dijo en una rueda de prensa el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper. Al presentar la caracterización de la población excombatiente, que se encuentra tanto en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) como en diferentes municipios del país, Stapper precisó que el mes pasado llegó el oficio de la Justicia Especial para la Paz (JEP) pidiendo que se suspendiera la ayuda económica para Velásquez.

Stapper explicó que el dinero que retiró El Paisa corresponde a "la asignación mensual que se hace del 90 % de un salario mínimo a cada excombatiente en reincorporación, así como la asignación inicial única de dos millones de pesos (636 dólares) una vez se cumplió la dejación de armas".

El pasado 18 de marzo, El Paisa faltó a una audiencia con la JEP, que se creó en 2016 como parte del acuerdo de paz entre el Gobierno y la exinsurgencia, por lo que el tribunal advirtió que puede perder los beneficios y ser juzgado por la jurisprudencia ordinaria por los crímenes que cometió como guerrillero.

Según la JEP, Velásquez, que fue comandante de la columna móvil Teófilo Forero, una de las más sanguinarias de las Farc, "no manifestó razón alguna para no cumplir con su citación a la versión voluntaria". A la Teófilo Forero se le atribuyen el asesinato el 29 de diciembre de 2000 del congresista Diego Turbay Cote, su madre y cinco personas más en una emboscada en una carretera del sureño departamento del Caquetá.

Lea también: JEP definirá suerte de El Paisa en audiencia del 26 de abril

También el secuestro en abril de 2002 de 12 diputados del departamento del Valle del Cauca, once de los cuales fueron asesinados en cautiverio cinco años después. Igualmente, se le acusa del atentado contra el club El Nogal de Bogotá en febrero de 2003, que le costó la vida a 36 personas y dejó heridas a más de 200, así como un rosario de ataques con decenas de muertos y heridos principalmente en el sur del país.

La Sala de Reconocimiento de la Verdad de la JEP citó para el próximo 26 de abril la audiencia en la que se definirá la continuidad de El Paisa en este organismo.

Asesinato

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

Debido a la gravedad de las heridas, Jaime Esteban Moreno llegó con muerte cerebral y falleció por un paro cardiorrespiratorio producto del trauma craneoencefálico.
A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.
Ver



Los detalles del operativo, asonada y secuestro de los dos militares en La Macarena, Meta

Los soldados Edgar Mina Carabalí y Ángel González Garcés fueron liberados tras ser secuestrados en una asonada en La Macarena, Meta.

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano