¿A qué se dedican los militares venezolanos que han llegado a Cúcuta?

Humberto Calderón Berti, embajador de Venezuela en Colombia, dio a conocer los pormenores.
Militares venezolanos en Colombia
Militares venezolanos en Colombia Crédito: Colprensa

Humberto Calderón Berti, embajador de Venezuela en Colombia, habló con LA FM del número de militares venezolanos que han salido de las filas del régimen de Nicolás Maduro y están en territorio nacional.

Según dijo, se trata de 350 militares, aproximadamente. "Son refugiados políticos, como son muchísimos otros civiles, están debidamente organizados en Cúcuta, van a trabajar en labores humanitarias ayudando a los grupos que están trabajando en el tema de la ayuda humanitaria", explicó.

Lea también: Rusia y Venezuela coordinan posturas para contrarrestar presiones de EE.UU.

De acuerdo con el diplomático, hay cuatro oficiales, los demás son suboficiales, especialmente sargentos. Algunos de ellos, dijo, tenían mando alto en Venezuela. "Viven de lo que viven todos los demás. De ayudas humanitarias que se reciben. Aquí se ha organizado mucho organizado sociedad civil venezolana y eso incluye a los militares. Son contribuciones que están haciendo grupos de señoras muy organizadas en Colombia desde hace bastante tiempo: 10, 15 años", aseguró.

En cuanto a los familiares de los militares venezolanos, Humberto Calderón Berti dijo que muchos de ellos llegaron con sus familias a Cúcuta. Finalmente, el embajador del gobierno de Juan Guaidó aseguró que el régimen de Maduro empezará a colapsar conforme se quede sin recursos económicos, producto de las sanciones impuestas por Estados Unidos, especialmente aquellas relacionadas con el sector petrólero.

Lea también: ¿Cuánto dinero ha recaudado el concierto "Venezuela Aid Live"?

Escuche a Humberto Calderón Berti, embajador de Venezuela en Colombia


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo