Exjefes de las AUC piden audiencia pública con Petro para contribuir a la paz total

Manifiestan su “ irrestricto apoyo” al proyecto de paz del Gobierno Nacional
AUC
AUC Crédito: Colprensa

Los 16 exjefes paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia que firmaron los Acuerdos de Ralito y se desmovilizaron en el gobierno de Álvaro Uribe, le pidieron al presidente Petro una audiencia pública para hacer un balance de ese proceso, defender la Justicia Transicional y contribuir a la Paz Total.

En la carta firmada por Salvatore Mancuso como excomandante principal, los ex cabecillas de las AUC, manifiestan su preocupación por las consideraciones que hizo el presidente Gustavo Petro, quien cuestionó la Jurisdicción Especial para la Paz en cuanto los desarrollos del proceso con los paramilitares en términos de desmovilización de combatientes, verdad, justicia y reparación para las víctimas.

“Es la primera vez, después de la negociación de Santa Fé de Ralito, que volvemos a coincidir de manera unitaria en una comunicación dirigida al gobierno nacional; todos, sin excepción, atendiendo al llamado que nos hace el señor Presidente de la República Dr. Gustavo Petro Urrego”, advierte la carta al tiempo que consideran que un debate público sobre los resultados de la desmovilización de las Autodefensas resulta pertinente y necesario”, dice el comunicado.

Lea también: Citan al comisionado de paz a debate de control político por asesinato de militares en Catatumbo

Los exjefes de las Autodefensas aseguran que después de 20 años del Proceso de Paz de Santa Fé de Ralito , que generó suspicacias e incertidumbres, hoy muestra “ resultados tangibles y las estadísticas en materia, no sólo de reparación, sino de toda la implementación del componente jurídico”, por lo cual insisten en que debe ser objeto del debate público.

“En diferentes foros y escenarios hemos afirmado que pese al cambio e incumplimiento de lo acordado, pese a lo inédito de la puesta en marcha de Justicia y Paz, y pese a la poca o nula valoración de los resultados producto de las verdades aportadas ante Justicia y Paz y los constantes ataques recibidos, los excomandantes de las Autodefensas nos hemos mantenido firmes en el proceso de investigación, sentencia, pena de prisión, reparación a las víctimas y compromiso de no repetición acordado entre nosotros y el gobierno nacional en representación del Estado colombiano”, señala uno de los párrafos de la comunicación de los excabecillas paramilitares.

Acotan que “vale la pena hacer este análisis, no solo como balance, sino en perspectiva de la Paz Total que usted le propuso al país. No es difícil concluir que en gran medida, el rearme de una parte de las desmovilizadas AUC y la aparición de nuevas organizaciones armadas en los territorios, que en su momento estuvieron bajo nuestro control, ha sido el resultado de los incumplimientos sistemáticos del Estado en lo acordado en Santa Fé de Ralito tanto con nosotros como con las comunidades de los territorios que dejamos bajo control del Estado”.

Los firmantes de la carta le dicen al Presidente Gustavo Petro que “el fruto de la negociación -aún pendiente de la firma final de los acuerdos o de su terminación- entre el Estado colombiano y las Autodefensas, ha sido el sistema de Justicia Transicional".

Enumeran que con la Justicia Transicional se han logrado resultados como: “Macro sentencias, incidentes de reparación, reconocimiento de responsabilidades, pedidos de perdón, búsqueda de desaparecidos, entrega de bienes y activos para reparación, cárcel efectiva para la totalidad de los ex comandantes de las autodefensas, así como un número de mandos medios y patrulleros transitando aún por el primer sistema de Justicia Transicional".

Los exjefes paramilitares agregan que coinciden en la Paz Total y reiteran que “es importante darle a conocer al país e integrar al debate público el exterminio al que han sometido a los desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia, cifras oficiales hablan hoy de 4.902 desmovilizados de las Autodefensas asesinados ".

Le puede interesar: Ataque del ELN a militares "es un atentado a la paz", Mindefensa

“Estamos listos a empezar la preparación de esta audiencia, concretar con el Gobierno Nacional el día y la hora de su realización, que se garanticen las condiciones de nuestra participación y que sea pública y abierta a la ciudadanía. Tenemos toda la disposición a participar y a exponer con lujo de detalles, cuáles han sido nuestros aportes judiciales y extrajudiciales a la Paz y la Reconciliación de Colombia”, indican los desmovilizados de las AUC.

Finalmente, manifiestan su “ irrestricto apoyo” al proyecto de paz del Gobierno Nacional, y subrayan que “la paz debe construirse sobre la base de la Verdad. Esto debe aplicar para todas las partes, incluidos los gobiernos nacionales que, en su momento, no generaron las condiciones para lograrla. Entendemos el desafío de lograr una paz total, que, si es total, debería ser con todos, de lo contrario quedara reducida a una entelequia”.

Entre otros, además de Salvatore Mancuso, la carta la firman, Ramón Isaza, conocido con el alias de El Viejo; Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, Fredy Rendón Herrera, alias el Alemán, Edwar Cobos Téllez, alias Diego vecino y Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar.


Temas relacionados

Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente