Campesinos atacaron a soldados en operativos contra el narcotráfico en Antioquia

Unas 1.000 personas rodearon y se opusieron a la acción de los miembros de la Fuerza Pública.
La gobernadora del Valle pidió a la fuerza pública más resultados contra la delincuencia.
Ante el incremento de la delincuencia en el Valle, la gobernadora, les exigió a los organismos de seguridad más resultados contra la criminalidad. Crédito: RCN Radio Cali.

Tropas del Ejército Nacional, funcionarios del CTI y miembros de la Policía sufrieron una asonada cuando desmantelaban un complejo de cuatro laboratorios de producción de cocaína en la vereda Puerto Raudal, en el municipio de Valdivia.

En medio de ese operativo en el Norte de Antioquia se incautaron 3.3 toneladas del alcaloide que pertenecerían a la guerrilla del ELN y acto seguido se capturaron a cinco personas que se encontraban en los laboratorios.

De inmediato unas 1.000 personas de esa vereda rodearon y se opusieron a la acción de los miembros de la Fuerza Pública, por lo que tuvieron que dejar en libertad a todos los capturaros.

Lea además: Unión Europea pide al ELN liberación de secuestrados en su poder

El director de Fiscalías de Medellín, Raúl González Flechas, aseguró que ya se abrieron procesos a cada uno de los detenidos y se tratará de establecer los principales campesinos que protagonizaron la asonada y obstruyeron a la justicia.

"Efectivamente se logró la captura de cinco personas en el momento de la extracción de las unidades destinadas para el procesamiento de estos narcóticos y se aglomera la comunidad. Ante esa presión y evitar algún desenlace con el armamento y demás que se llevaba, se prefirió evitar esa confrontación y dejar a las personas detenidas en el lugar", agregó el fiscal.

Esta destrucción generó una afectación, según las autoridades, de unos 6.000 millones de pesos a las rentas criminales de esta guerrilla.

De acuerdo con el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, también se evitó la producción de este alcaloide, pues se decomisaron dos toneladas de insumos químicos.

Lea también: Alias Machete, responsable de más de 40 asesinatos en comuna 13 de Medellín

Una asonada similar ocurrió en el mes de diciembre en Briceño, también en el Norte del departamento, donde los campesinos evitaron la captura de hombres que trabajaban con esta producción ilícita en otro laboratorio.

A pesar de esto, durante el mes ya se han destruido ocho laboratorios de coca de la guerrilla del ELN en Antioquia, según las autoridades militares.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali