Padre del niño asesinado en Melgar permanecerá en pabellón especial de cárcel de Ibagué

Se estima que en este espacio el investigado tenga un contacto mínimo o nulo con los demás internos del centro penitenciario.
Gabriel Enrique Gonzáles, presunto asesino de su hijo en Melgar
Crédito: redes

En la cárcel de Picaleña de Ibagué, capital del Tolima, permanecerá recluido Gabriel Enrique González Cubillos tras las audiencias que se adelantaron en su contra en las que admitió su responsabilidad en el asesinato de su hijo Gabriel Esteban, de cinco años de edad, al interior de la habitación de un hotel en Melgar.

Lea también: Asesinato de niño en Melgar: Envían a la cárcel al padre del menor

"Será recluido por orden el Juzgado Primero Promiscuo de Melgar, tenemos preparado para él un pabellón de medidas especiales dentro del complejo, pues como garantes de los derechos de los privados de la libertad debemos estar muy pendientes de su seguridad e integridad", resaltó Miguel Ángel Rodríguez Londoño, director de la cárcel de Picaleña en Ibagué.

Se estima que en este espacio el investigado tenga un contacto mínimo o nulo con los demás internos del centro penitenciario, esta decisión se adoptó con la finalidad de garantizar su seguridad en el recinto.

"El establecimiento carcelario de Ibagué cuenta con pabellones especiales para internos como estos, de connotación nacional o casos especiales, donde ordenan los jueces de la República tomar medidas de seguridad para garantizar todos sus derechos humanos y lo que está contemplado en la normatividad para esta población", explicó Alejandro Durán, representante del sindicato de los guardas del Inpec en la cárcel de Ibagué.

De interés: Asesinato de niño en Melgar: Estas fueron las últimas palabras del menor

González Cubillos fue detenido mediante orden judicial en el oriente tolimense y trasladado al búnker de la Fiscalía en Ibagué, donde atendió, de forma virtual, las audiencias concentradas para su judicialización y en las que aceptó cargos por el delito de homicidio agravado que le imputó la Fiscalía.

Con base en los elementos materiales probatorios recolectados en el proceso, el ente acusador solicitó la imposición de una medida de detención intramural que fue avalada por el juez.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.