Gobierno reveló que la estrategia para la erradicación de hoja de coca no ha funcionado

El ministro de Justicia señaló que se debe combinar la interdicción y la erradicación, sin afectar la naturaleza.
Hoja de coca
Colombia lidera transformación global de política de drogas en la CND 68, destacando en RRD y cooperación internacional. Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que la estrategia judicial y de erradicación de la hoja de coca no ha funcionado, por lo que el Gobierno busca cambiar esa política por un esquema que incluya interdicción, erradicación, detener el flujo de cocaína y perseguir el lavado de activos sin afectar la naturaleza.

El funcionario señaló que las autoridades de Estados Unidos conocen esa estrategia y están preocupada por el auge de otros estupefacientes, ya que “la cocaína es una droga que parece ser que ya está llegando al final de su ciclo”.

“La estrategia que tradicionalmente se ha tenido para lograr eso, pues no ha dado los resultados que quisiéramos. Por eso estamos empeñados en cambiar la política”, expresó el funcionario.

Más información: Aplazan audiencia de indagatoria de Arturo Char

Precisó que “si nosotros logramos mediante interdicción fluvial, detener el flujo de cocaína y detener el lavado de activos, pues estamos logrando el fin que queremos sin afectar la naturaleza, sin afectar esos cultivos”.

Osuna indicó que los gobiernos de los dos países coinciden “en querer unas sociedades en las que se pueda vivir con plena tranquilidad, en las que la amenaza de morir por las drogas no exista”.

Eso no quiere decir que no vaya a haber erradicación. Quiere decir que la política es completa y una parte será la erradicación voluntaria, otra parte será erradicación forzada, otra parte mucho más importante es la interdicción de la cocaína. El problema no es la hoja de coca, el problema es el consumo, el tráfico de la cocaína”, puntualizó.

Finalmente, el funcionario concluyó que “el gobierno de los Estados Unidos conoce toda esa estrategia y también ellos han venido cambiando su estrategia. Incluso, las grandes preocupaciones del gobierno de los Estados Unidos –por lo que me han transmitido ellos–, tienen que ver ya con otras drogas, con el fentanilo, con la metanfetamina”.


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego