Aníbal Gaviria calificó de inaudita la decisión de Corte de mantenerlo preso

Gaviria dijo que recibe con estupor la medida que "me mantiene alejado de mi responsabilidad como Gobernador de Antioquia".
Aníbal Gaviria
Aníbal Gaviria Crédito: Colprensa

El gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, emitió un comunicado con el que rechazó la decisión de la Corte Suprema de Justicia que lo mantiene privado de la libertad.

De acuerdo al líder político, la decisión de los magistrados Ariel Augusto Torres y Jorge Emilio Caldas la recibe "con estupor".

Lea aquí: No es quién le impone al otro argumentos sino resultados de medidas: Duque sobre Bogotá

En el documento que fue emitido en las redes sociales, se lee que "con estupor, como estoy seguro ha recibido Antioquia y el país que se ha pronunciado casi unánimemente en contra de la medida, he recibido la decisión de la Sala Especial de la Corte Suprema de Justicia de declarar “impróspera” nuestra solicitud de revocar la medida de aseguramiento que me impuso la Fiscalía General de la Nación".

De acuerdo al dirigente, "sorprende que los dos magistrados de la Sala Especial de la CSJ no hayan atendido, ni los argumentos contundentes de la defensa, ni el pronunciamiento de la Procuraduría General de la Nación que nos daba la razón.

"Agradezco los miles de mensajes de apoyo que he recibido de todos los rincones de Antioquia y de Colombia, así como de otros lugares del mundo, en el transcurso de esta detención arbitraria, y los que sigo recibiendo con motivo de esta nueva injusticia", dice.

Le puede interesar: Más de la mitad de colegios oficiales continuarán con clases virtuales en Colombia

Gaviria aseguró en el documento que "esta medida inaudita me mantiene alejado de mi responsabilidad como Gobernador de Antioquia, lo cual, además de violentar mis derechos y los de los antioqueños, me produce un dolor adicional, pues me impide liderar los esfuerzos del departamento en la lucha contra el Covid-19, en el momento más crítico".

"Envío al gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, al equipo de gobierno, al alcalde de Medellín, a los demás alcaldes y alcaldesas, y a todo el pueblo antioqueño mi voz de esperanza y fortaleza, para que continúen con el trabajo articulado. Unidos saldremos adelante", dice.


Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano