"Pudo ser una afectación por intento de atentado": ANI sobre caída de puente del río

William Fernando Camargo, presidente de la ANI aseguró que hay tres hipótesis sobre la caída del puente que conecta a Quindío y el Valle.
Caída de puente que conecta a Quindío y Valle del Cauca
Caída de puente que conecta a Quindío y Valle del Cauca Crédito: Twitter: @DaniSie

En la tarde del miércoles 12 de abril se reportó la caída del puente que conecta a Quindío y Valle del Cauca, lo que provocó la muerte de dos policías y 15 personas heridas.

Se trata del intendente José David Márquez Flórez y el patrullero Nelson Fabián Salgado Pérez, quienes fueron las víctimas fatales de la emergencia.

Puede leer: Mueren dos policías tras caída del puente que conecta a Quindío y Valle del Cauca

Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), hace tres meses se habían realizado unos estudios al puente que fue construido en 1984 sin encontrar alguna falencia.

Frente a esto, William Fernando Camargo, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), habló en La FM y comentó que son tres las posibles hipótesis del hecho. "Pudo ser un exceso de carga sobre la estructura, afectación por intento de atentado o fallas en mantenimiento", lo que pondría en duda la revisión de hace tres meses al puente.

No obstante, Camargo reiteró que "es un puente que se recibe en el año 2006 y que ha tenido un proceso de mantenimiento periódicamente" explicando que en la más reciente revisión no se tuvo evidencias que sugirieran una afectación en este puente.

Lea aquí: Caída de puente que conecta a Quindío y Valle del Cauca: Conozca las vías alternas

Además, subrayó que esta estructura creada hace 55 años y a cargo de la ANI tenía vigas longitudinales y elementos metálicos que permitían su soporte.

Finalmente, expresó que desde ese mismo momento se habilitaron dos vías alternas para transporte ligero y para transporte de carga. Las vías alternas habilitadas son: Si viaja del Valle hacia La Línea: La Paila- Zarzal _ Cartago – Pereira – Calarcá. Sí viaja de La Línea hacia el Valle del Cauca: Calarcá – Pereira – Cartago – Zarzal.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?