Presunto carro bomba con letreros de ELN obliga a cierre de carretera Cúcuta -Ocaña

Decenas de vehículos resultaron represados en la vía.
Vía Ocaña-Cúcuta
Crédito: Foto de Archivo

En el municipio de Bucarasica en el sector de la Curva en la vía que comunica a Ocaña con Cúcuta, hombres armados atravesaron un vehículo con letreros alusivos al ELN.

El comandante de la Policía de Norte de Santander, coronel Carlos Martínez, dijo que "la Policía y Ejército ya se encuentra en la zona verificando si el vehículo tiene explosivos, y una vez se conozca la real situación, se permitirá paso en la vía y libre movimiento de los vehículos".

Lea además: Temporada de lluvias en Colombia se extendería hasta junio

Mientras se realizan los controles respectivos por parte de las autoridades, aproximadamente 50 vehículos se encuentran represados en la vía que comunica Ocaña con Cúcuta.

Carlos Ramírez conductor de un vehículo de carga dijo que "salí de Ocaña con cebolla y otros productos agrícolas para vender en Cenabasto en Cúcuta, pero lamentablemente de nuevo la guerrilla bloquea las carreteras, afectando la economía de la región, pero en especial a los campesinos que vivimos de las ventas diarias".

Así mismo, dijo que varios vehículos con ganado, leche, hortalizas y verduras se encuentran represados en la zona, el temor es el daño de los productos por las altas temperaturas que se registran en el sector.

Lea también: Desaparecieron cinco vehículos de la Alcaldía de Bucaramanga

La población de Ocaña ha sido víctima de acciones violentas en los últimos años ante la presencia de diversos grupos armados, como el ELN, EPL, Disidencias de las Farc y bandas delincuenciales, siendo los responsables de los secuestros, extorsiones, atentados con explosivos y homicidios.

Uno de los graves problemas que enfrenta Ocaña es el delito del secuestro, es el caso del señor Evangelista Bohórquez de 78 años de edad, quien cumple un año de permanecer en poder de grupos armados.

Su familia ha indicado que no tienen información de su estado de salud desde hace casi seis meses, sin embargo por comentarios de la comunidad presumen que está con vida , con poca movilidad en una pierna.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.