Expresidente Uribe no tuvo relación con presunta manipulación de testigos: Fiscalía

No existen pruebas concluyentes que vinculen al también exsenador con los hechos materia de investigación.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: AFP.

Finalizó la extensa argumentación de la Fiscalía General de la Nación para solicitar la preclusión de la investigación que se adelanta por presunta manipulación de testigos contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes, concluyó que no existen pruebas contundentes que vinculen directa o indirectamente al también expresidente con los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, y por ello le pidió a la juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que precluya la investigación que se adelanta en su contra.

Jaimes precisó que Cadena sí deberá responder judicialmente por los hechos que está siendo investigado y en las que el exsenador no tuvo ninguna injerencia, ni tampoco le pidió que ofreciera dineros o prebendas para conseguir las 'cartas de retractación'.

"Luego de realizar un estudio sobre los medios de conocimiento obrantes en este proceso, podemos entonces concluir de que manera la situación fáctica no se ajusta de ninguna manera a los elementos estructurales de los delitos por los cuales se ha procesado aquí al doctor Álvaro Uribe Vélez", sostuvo.

Indicó que "además, sobre las presuntas irregularidades sucedidas, no existe ningún elemento, ningún medio de conocimiento específico que determine o que señale participación alguna en grado determinador por parte del doctor Álvaro Uribe Vélez, sobre la consulta desplegada por ninguna persona específicamente por el abogado Diego Cadena, que la Fiscalía estima que deberá rendir sus cuentas personales ante la justicia, ante acusaciones presentadas por algún miembro de la Fiscalía General de la Nación pero, en lo que respecta a Uribe Vélez, sobre este hecho en particular no existe medio de conocimiento alguno que señale que esa eventual conducta en la cual está incurso, ha podido responder a instrucciones o indicaciones del doctor Álvaro Uribe Vélez", aseguró el fiscal del caso.

Luego de ocho días, el fiscal delegado ante la Corte Suprema entregó las últimas conclusiones de su exposición con los que buscó comprobar la inocencia del también expresidente.

De acuerdo con la exposición del fiscal del caso, no existen pruebas que demuestren que Uribe Vélez estaba involucrado en la búsqueda de testigos para desprestigiar al senador Iván Cepeda.

Este martes, el fiscal Jaimes manifestó que las declaraciones del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con los alias 'Víctor' y 'Fosforito' y de alias 'Racumín', ante la Corte Suprema de Justicia, demuestran que Uribe Vélez no autorizó que se les ofreciera dinero ni tampoco ayudas humanitarias.

También señaló que, "como insistentemente lo ha señalado la Fiscalía, de esos medios de conocimiento recogidos y presentados, se tiene precisión que las instrucciones dadas reiteradamente por Álvaro Uribe Vélez, a su abogado fueron el seguimiento de la ley; los medios obtenidos dentro de esta investigación que realizaban en la obtención de pruebas en distintos escenarios, (cárceles) fuesen recogidos sin alterar la espontaneidad, autonomía y la verdad de los deponentes y que las mismas fueran aportadas directamente ante la Corte Suprema de Justicia para que realizara la correspondiente verificación".

Terminó explicando que las 'cartas de retractación' nunca pretendieron mentirle a la Corte Suprema de Justicia y que esa fue la orden que dio el excongresista.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez