Álvaro Uribe llegó a la Corte para rendir indagatoria

El senador es investigado por presunta manipulación y presión a testigos.
Uribe en la Corte Suprema de Justicia
El expresidente Uribe en la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

El senador Álvaro Uribe Vélez llegó al Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, para rendir indagatoria ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dentro de la investigación que se le adelanta por presunta manipulación a testigos.

Mientras el expresidente bajaba de su camioneta blindada, comenzó laalgarabía a las afueras del Palacio de Justicia. Se oían voces de apoyo hacia el hoy senador pero a la vez gritaban muchos otros insultos hacia él. Fue así como subió las escaleras para ingresar a la Corte a cumplir la citación judicial.

Acompañado por sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, el expresidente responderá cerca de 100 preguntas relacionadas con un presunto plan para presionar a un grupo de exparamilitares que se encontraban privados de la libertad en diferentes cárceles del país para que acusaran al congresista Iván Cepeda de ofrecer prebendas, dinero y beneficios judiciales para que lo señalaran a él y a su hermano Santiago de tener vínculos con la creación del Bloque Metro de las AUC en Antioquia.

Uribe Vélez habría dado órdenes directas a su grupo de abogados para que supuestamente visitaran las cárceles del país con el fin de contactar a los testigos que había citado Cepeda en el debate de control político que adelantó Cepeda, en su contra en septiembre de 2014 para que firmaran retractaciones y señalaran al senador del Polo Democrático de presionarlos para que hicieran esas declaraciones.

Sin embargo, en febrero de 2018, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia se abstuvo de abrir investigación contra Cepeda y, en un giro inesperado, compulsó copias ante el mismo alto tribunal para que se indagara al exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno.

En el fallo se citaban una serie de testimonios y pruebas materiales que señalaban que pese a lo dicho en su denuncia, Uribe habría estado detrás de la presión y manipulación de los testigos.

En diferentes oportunidades, el líder del Centro Democrático ha manifestado que no tuvo participación o relación con estos hechos.

unknown node


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.