Álvaro Gómez: fijan fecha para versión de Timochenko y Carlos Lozada ante la JEP

En la diligencia también deberán dar explicaciones en relación con otros cinco magnicidios.
Rodrigo Londoño ('Timochenko') en la JEP
Rodrigo Londoño ('Timochenko') es el actual jefe del partido politico Farc. Crédito: AFP

La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) fijó las fechas de la versión que deberán rendir ante ese tribunal el presidente del Consejo Político del partido Farc, Rodrigo Londoño conocido como 'Timochenko' y el senador Julián Gallo conocido como Carlos Antonio Lozada, tras asumir su responsabilidad en el magnicidio del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado el 2 de noviembre de 1995.

Ambos tendrán además que rendir testimonio sobre otros cinco crímenes aparentemente perpetrados por esa extinta guerrilla.

El primero que tendrá que comparecer a la diligencia de aporte a la verdad será el excomandante de la Red Urbana Antonio Nariño Carlos Lozada, lo hará el 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Jurisdicción Especial de Paz en Bogotá.

Los magistrados indicaron que dos semanas después, la sala escuchará, el próximo 17 de noviembre a Rodrigo Londoño 'Timochenko'.

Lea también: Plantón de conservadores contra Farc por magnicidio de Álvaro Gómez

“Las diligencias de Londoño y Gallo tendrán como objetivo principal recibir el aporte a la verdad y el reconocimiento de responsabilidad individual y colectiva de los comparecientes respecto a los casos descritos en la carta que enviaron a la Jurisdicción donde se refieren a los crímenes cometidos contra: Álvaro Gómez Hurtado, Hernando Pizarro León-Gómez, José Fedor Rey, Jesús Antonio Bejarano, el general ( r ) Fernando Landazábal Reyes y Pablo Emilio Guarín”, indicó la JEP.

La Jurisdicción Especial para La Paz también convocó a las víctimas de los homicidios sobre los que las extintas Farc asumieron su autoría el pasado 3 de octubre, para que expresen su interés en participar en la audiencia de aporte temprano de los exjefes guerrilleros.

Igualmente, la JEP solicitó a la Fiscalía General de la Nación los datos de contacto de las víctimas en relación con estos magnicidios.

En torno al crimen de Álvaro Gómez Hurtado, la Fiscalía General también citó días antes a los dos exjefes de las Farc a rendir declaración juramentada a Timochenko y Carlos Lozada, el próximo 4 y 5 de noviembre, respectivamente.

La decisión de la Fiscalía se produjo luego de que Timochenko asegurara en una carta dirigida a Álvaro Leyva que la dirección de esa antigua guerrilla tomó la decisión de matar a Gómez Hurtado, de quien afirmaron estaba cegado por la guerra integral contra ese grupo y el salvajismo paramilitar que enfrentaban.

“Efectivamente, fuimos las Farc-EP las únicas responsables del execrable hecho de haber privado de su vida al doctor Álvaro Gómez Hurtado. Y la Jurisdicción Especial para la Paz, así como la Comisión de la Verdad, recibirán de nosotros los elementos que pueden acreditarlo”, reitera Rodrigo Londoño en su carta a Leyva Durán.

En la carta a Álvaro Leyva, Londoño también pidió no "buscar el ahogado aguas arriba” y afirmó que presentarán pruebas de su responsabilidad.

Por su parte, la resolución de la Fiscalía señala: “Se requiere con el fin que exponga su conocimiento directo sobre la muerte del doctor Álvaro Gómez Hurtado, así mismo, explique las circunstancias que aparecen en la carta pública que dirigió al doctor Álvaro Leyva Durán en la que expresó: somos los únicos responsables de su muerte (...), en referencia directa a los hechos investigados”.

Entre tanto, Carlos Antonio Lozada reconoció en entrevista con El Espectador que él fue el encargado de ejecutar la orden de asesinar a Álvaro Gómez Hurtado.

La además: Disidencias de Farc dicen que decisión de asesinar a Álvaro Gómez surgió en 1982

La orden la dio el secretariado y la recibí de Jorge Briceño, que era el comandante a quien yo le atendía órdenes. Esa orden se transmitió a través mío y la ejecutó un comando de cuatro personas de la Red Urbana Antonio Nariño”, indicó Lozada.

El objetivo de la Fiscalía es que ambos exjefes de las antiguas Farc amplíen su confesión y suministren todas las pruebas e información necesaria en relación con este caso para avanzar en el esclarecimiento del crimen.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?