Disidencias de Farc dicen que decisión de asesinar a Álvaro Gómez surgió en 1982

Aseguraron que el crimen se dio porque veían al líder conservador como "instigador de la violencia contra los campesinos".
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: Cortesía. Wikipedia

El grupo ilegal disidente autodenominado como 'Nueva Marquetalia', en el que se encuentran alias Iván Márquez y alias Jesús Santrich, entre otros, aseguró que la decisión de la antigua guerrilla de las Farc de asesinar al líder conservador Álvaro Gómez nació en mayo de 1982.

Mediante redes sociales, la disidencia afirmó que en ese momento se realizaba en el departamento del Meta la Séptima Conferencia de las Farc y la cúpula de esa guerrilla sentenció que el abogado debería morir por considerarlo como "instigador de la violencia contra campesinos de Marquetalia".

Álvaro Gómez "fue el primero en promover la idea de la liquidación militar de los campesinos perseguidos por la violencia de los años 40 y 50, ubicados en la región de Marquetalia, en el sur del Tolima", se leyó en el documento.

"Aparte de agitar la animadversión contra lo que llamó Repúblicas Independientes, Álvaro Gómez Hurtado fue uno de los enemigos más acérrimos de la reforma agraria impulsada mediante el Frente Nacional", agregó.

Asimismo, en el texto aseguran que las otras versiones tomadas en cuenta por las autoridades judiciales del país son falsas, solo buscaban incriminar a actores políticos como el expresidente Ernesto Samper y "sacar dividendos políticos".

"Falsas, entonces, eran las versiones de paramilitares como Éver Veloza (alias HH, de narcos como Santa Lopesierra y Luis Hernando Gómez Bustamante (alias Rasguño), que pretendieron incriminar, por ejemplo, al expresidente Ernesto Samper Pizano", indicó la disidencia.

Por otro lado, ese grupo ilegal rechazó que el crimen se haya declarado de lesa humanidad porque no se buscaba el aniquilamiento de una forma de pensamiento político por sus ideas sobre la extradición y el narcotráfico.

"La acción contra Álvaro Gómez Hurtado derivó única y exclusivamente de su condición de artífice de la instigación de los crímenes que cometió el régimen contra los campesinos de Marquetalia, de su pertinaz y tenebrosa persecución, de sus muertes y lutos", sentenció el texto.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Exfuncionario de Daniel Quintero solicitó acogerse a principio de oportunidad

La FM pudo conocer que esta persona ha recibido varias amenazas en su contra
La solicitud reposa en el Juzgado 27 penal con Función de Conocimiento de Medellín. .



Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.

Con drones disidencias de las Farc hostigaron cuartel de Policía en Suárez, Cauca

Esta vez el frente Jaime Martínez de ese grupo armado ilegal, lanzó 8 cargas explosivas desde drones que por fortuna no dejaron heridos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández