Allanan en Córdoba bienes adquiridos con dinero del ‘cartel de la hemofilia’

Las autoridades buscan aplicar extinción de dominio y reparar a las víctimas.
Allanamiento
Este escándalo de corrupción se dio a conocer en 2016. Crédito: archivo Colprensa

En la mañana de este jueves, agentes de la Fiscalía adelantaron varios operativos con fines de extinción de dominio a bienes que habrían sido adquiridos con los dineros provenientes del denominado ‘cartel de la hemofilia’ en Córdoba.

Los operativos se llevaron a cabo en los municipios de Montería, Sahagún y San Andrés de Sotavento, donde se allanaron las propiedades de varios exfuncionarios de la Gobernación de Córdoba y gerentes de IPS en la región.

Una de las viviendas requeridas por la Fiscalía pertenecería a Alfredo Aruachan, exsecretario de Salud de Córdoba, involucrado en escándalo de la hemofilia, además de propietarios de laboratorios que se habrían prestado para favorecer este episodio de corrupción.

Estos hechos irregulares iniciaron durante la administración del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien se encuentra colaborando con la justicia colombiana desde Estados Unidos.

En este proceso judicial han sido requeridos los exsecretarios de Salud de la Gobernación de Córdoba, Alfredo Aruachán Narváez, José Jaime Pareja Alemán, Edwin Preciado Lorduy y Alexis Gaines. Por el momento se descarta la captura de otros implicados.

El ‘cartel de la hemofilia’ fue un escándalo de corrupción que se dio a conocer en 2016 cuando la Contraloría General destapó desfalcos a los fondos de la salud que superan los 45.000 millones de pesos, los cuales se realizaron mediante falsificaciones de procedimientos médicos de alto costo a pacientes inexistentes.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero