Alcalde Manuel Vicente Duque, suspendido tras desplome del edificio Blas de Lezo II

En el desplome del edificio Portal II de Blas de Lezo (Cartagena), ocurrido el 27 de abril del presente año, fallecieron 21 trabajadores.
COLP_098965-1.jpg
Colprensa - Luisa González

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de investigación disciplinaria y suspensión provisional, por el término de tres meses, a Manuel Vicente Duque Vásquez, en su condición de alcalde de Cartagena, como medida cautelar mientras se adelanta el proceso que se lleva a cabo por las presuntas irregularidades en el seguimiento y control a las construcciones de la ciudad; omisiones que se pusieron de manifiesto con el desplome del edificio Portal II de Blas de Lezo.

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa tomó una decisión igual frente a Patricia Zapata Negrete, alcaldesa de la localidad Industrial y de la Bahía (#3) y Alfonso Ramos de León, inspector de la Comuna 12 de la ciudad.

El ente de control también abrió también investigación a Luz Elena Paternina Mora, secretaria de Planeación de Cartagena; Olimpo de Jesús Vergara, director de Control Urbano; Ricardo Javier Castellar Pérez, Gilberto Marrugo Maldonado y Jorge Luis Cudris Pájaro, técnicos y profesional en la Localidad Industrial y de la Bahía.

"La existencia de 55 construcciones sin licencia que se levantan en la Localidad Histórica y del Caribe Norte, sustentan la decisión contra el alcalde y de los otros funcionarios. La presunta falta disciplinaria sigue cometiéndose", indicó la Procuraduría.

Además, la Procuraduría General interpuso una acción de tutela para proteger los derechos fundamentales de los trabajadores que sobrevivieron al desplome del Edifico Portal II de Blas de Lezo.

"Se busca que estos trabajadores sean cobijados con el mecanismo de protección al cesante, a través del cual tendrían derecho a un subsidio de alimentación y al pago de seguridad social por un término de 6 meses. Así mismo, a su inclusión en la ruta de empleabilidad para que su hoja de vida figure en el Servicio Público de Empleo, reciban capacitación y orientación para acceder a un trabajo formal y decente", agregó la Procuraduría.

-Acompañamiento-

El ente de control afirmó que adelanta asistencia y apoyo a los 22 trabajadores heridos en la tragedia y a otro número similar de obreros ilesos, quienes también reclaman sus derechos laborales y de seguridad social.

"El Ministerio Público asumirá la representación y reclamaciones de los derechos que le asistan a las familias de los 21 trabajadores fallecidos el pasado 27 de abril".

-Acción popular-

La Procuraduría también anunció que presentará una acción popular para proteger los derechos colectivos de la comunidad de Cartagena, amenazados por la existencia de construcciones ilegales. "Como medida cautelar se pedirá que la alcaldía identifique las obras con deficiencias estructurales que puedan constituir riesgo para la comunidad".

"La Procuraduría dará traslado a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para que evalúe las quejas de propietarios de bienes en Cartagena que habrían sido construidos sin licencia, poniendo en riesgo la seguridad de los ocupantes y residentes en esos inmuebles", puntualizó la Procuraduría.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.